Nuevos datos muestran todas las especificaciones del iPhone 7
Se acerca la temporada veraniega y con ella, se aceleran los rumores del nuevo iPhone 7 que estrenará la temporada 2016 – 2017 y que, como siempre, será la referencia para el resto de fabricantes. Hace unos días que parece confirmarse que el nuevo iPhone 7 tendrá un aspecto similar al iPhone 6s (quizá esta vez el cambio de imagen llegue después en 2017), eliminará la conexión de auriculares en favor de introducir 4 altavoces en el terminal como tienen los iPad Pro, y traerá también una cámara mejorada con un doble módulo en el iPhone 7 Plus que puede pasar a denominarse iPhone 7 Pro.
Y es que el apellido Pro del iPhone 7 de 5,5 pulgadas puede tener que ver con el conector smart connector (el mismo que tienen los iPad Pro) que se espera lleve en su parte trasera y que puede servir para acoplar distintos accesorios como un teclado o un sistema de carga. Pudiera ser incluso que el iPhone 7 Pro tuviese soporte para el lápiz Apple Pencil, aunque sin duda sería una decisión polémica por parte de Apple que siempre ha sido reacia a los punteros.
¿Adiós a los 16 GB por fin?… Sólo en el modelo Pro
Sin embargo, las mayores “novedades” en los rumores que publica hoy TrendForce tienen que ver con las especificaciones del iPhone 7, que vendrá por fin en configuraciones de 16, 32 y 64 GB; mientras que el modelo iPhone 7 Pro de 5,5” se comercializará con 32, 128 y nada menos que 256 GB. Estos datos hay que tomarlos con cierta cautela ya que actualmente Apple no vende un iPhone 6s de 32 GB sino que tiene versiones de 16, 64 y 128 GB en ambos tamaños; por lo que no sería lógico el cambio a 16, 32 y 64 GB, salvo que el precio fuese más atractivo.
En lo que respecta a la pantalla, no se esperan cambios significativos, salvo el mencionado soporte para puntero, y Apple mantendrá la tecnología LPTS actual (similar a los paneles IPS) que se supone ha llegado ya a su techo en términos de brillo, contraste y nitidez. Así, el salto de calidad se espera en 2017 cuando Apple adoptará tecnología Amoled como tienen los terminales de Samsung, entre otros.
En el interior, como se habla hace tiempo, se espera que el iPhone 6s traiga por fin un módem 4G+ con velocidades de hasta 600 Mbps en conexiones de datos móviles como las que están desplegando operadores como Vodafone en el centro de ciudades como Madrid. Además, según los últimos rumores, el iPhone 7 llevará 2 GB de RAM en su modelo de 4,7 pulgadas y hasta 3 GB en el modelo iPhone 7 Plus o “Pro” de 5,5 (lo que es 1 GB más que el iPhone 6s). La información también se atreve a adelantar que Apple producirá menos teléfonos este año con un total de unas 216,5 millones de unidades, lo que significa un 8,2 por ciento de descenso, y aunque tardaremos en poder comprobar si esta predicción se cumple, este año ya se han notado los primeros signos de desgaste.
Lo último en Tecnología
-
Rosalía desvela los secretos de su nuevo álbum ‘Lux’ en una entrevista exclusiva con Apple Music
-
He probado los Soundcore AeroFit 2 y su traducción por IA cambia la forma de viajar
-
Alexa se ilumina con Rosalía: así suena ‘LUX’, el álbum que conquista hasta a los altavoces inteligentes
-
Anker Prime Docking Station 14 en 1: el cerebro silencioso de tu escritorio
-
nubia Z80 Ultra: el nuevo tope de gama que dobla la apuesta por la fotografía móvil
Últimas noticias
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Un apagón televisivo en Segunda coincide con una chapuza de González Fuertes en el VAR del Huesca-Andorra
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
A qué hora juega hoy el Atlético de Madrid – Levante y dónde ver gratis y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores