Nokia volverá a vender móviles y relojes inteligentes
Es probable que seas de los que piense que, una vez que Nokia vendió a Microsoft su unidad de dispositivos móviles, la historia de los teléfonos del fabricante finlandés había terminado para siempre. Pues más bien no, porque Nokia, desde que teóricamente abandonó el mercado de la movilidad de consumo, no ha dejado de dar indicios de que se quedaba con algún as en la manga para volver a comercializar smartphones bajo su marca. Hace algún tiempo lanzó la tableta Nokia N1 y además mantiene el desarrollo de su propia personalización de Android, la lanzadera Z Launcher, lo que hizo que se desatasen las especulaciones de un pronto regreso al terreno de los smartphones con Android. Pues bien, Nokia no sólo ha reconocido ya que va a volver a vender móviles (aunque quizá no fabricarlos ella misma como ha hecho con la N1) sino que ha añadido un apéndice a su documentación corporativa en la que suma los “wearables” a la lista de objetivos de desarrollo de la empresa. Lo que significa que Nokia no solo planea volverá plantar cara con móviles sino también con relojes o pulseras inteligentes y podría hacerlo muy pronto.
En junio de este año, Rajeev Suri, actual CEO de Nokia reconoció en una entrevista a una publicación alemana que la compañía volvería al mercado de los teléfonos, aunque no fabricándolos ella misma como hizo hasta vender sus activos a Microsoft, sino a través de algún tipo de alianza (con fabricantes asiáticos se entiende) una vez que en 2016 finalice al plazo acordado con Microsoft para no usar la marca.
Ahora Nokia, no solo ha dejado claro que va a vender de nuevo smartphones sino que su documentación empresarial añade los wearables a sus objetivos. Así dice exactamente:
“El objetivo de la compañía es investigar, desarrollar, fabricar, comercializar, vender y entregar productos, software y servicios en una amplia gama de mercados de consumo y B2B. Estos productos, software y servicios están relacionados con, entre otros, la infraestructura de red para operadores de telecomunicaciones y otras empresas, el Internet de las cosas, la salud humana y el bienestar, multimedia, el análisis Big Data, los dispositivos móviles y wearables de consumo y otros productos electrónicos.”
Asi pues, más claro imposible. También hay que destacar que Nokia estaba desarrollando su propio reloj inteligente cuando fue adquirida la unidad de dispositivos, cuyo nombre en clave era Moonraker y que probablemente Microsoft canceló para centrarse en su Microsoft Band. No está claro si los “wearables” de Nokia empezarán por un reloj como el que ya preparaba antes de la adquisición, pero está claro que la compañía finlandesa podría hacer una incursión en este terreno también de la mano de fabricantes chinos haciendo valer la fuerza de su marca y quizá con algún toque del elegante diseño que ha caracterizado a los productos de la marca finlandesa.
Lo último en Tecnología
-
26 cosas que puedes hacer en tu iPhone con iOS 26
-
iOS 26 ya tiene hora de lanzamiento en España: esto es lo que debes saber
-
Rakuten lanza su marketplace en España: estrategia, fidelización y apuesta por la IA
-
He probado el Notta Memo y ahora mis entrevistas tienen otro nivel
-
Hay un iPhone de 2 TB: ¿realmente necesitas tanto almacenamiento?
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos