Nokia volverá a vender móviles y relojes inteligentes
Es probable que seas de los que piense que, una vez que Nokia vendió a Microsoft su unidad de dispositivos móviles, la historia de los teléfonos del fabricante finlandés había terminado para siempre. Pues más bien no, porque Nokia, desde que teóricamente abandonó el mercado de la movilidad de consumo, no ha dejado de dar indicios de que se quedaba con algún as en la manga para volver a comercializar smartphones bajo su marca. Hace algún tiempo lanzó la tableta Nokia N1 y además mantiene el desarrollo de su propia personalización de Android, la lanzadera Z Launcher, lo que hizo que se desatasen las especulaciones de un pronto regreso al terreno de los smartphones con Android. Pues bien, Nokia no sólo ha reconocido ya que va a volver a vender móviles (aunque quizá no fabricarlos ella misma como ha hecho con la N1) sino que ha añadido un apéndice a su documentación corporativa en la que suma los “wearables” a la lista de objetivos de desarrollo de la empresa. Lo que significa que Nokia no solo planea volverá plantar cara con móviles sino también con relojes o pulseras inteligentes y podría hacerlo muy pronto.
En junio de este año, Rajeev Suri, actual CEO de Nokia reconoció en una entrevista a una publicación alemana que la compañía volvería al mercado de los teléfonos, aunque no fabricándolos ella misma como hizo hasta vender sus activos a Microsoft, sino a través de algún tipo de alianza (con fabricantes asiáticos se entiende) una vez que en 2016 finalice al plazo acordado con Microsoft para no usar la marca.
Ahora Nokia, no solo ha dejado claro que va a vender de nuevo smartphones sino que su documentación empresarial añade los wearables a sus objetivos. Así dice exactamente:
“El objetivo de la compañía es investigar, desarrollar, fabricar, comercializar, vender y entregar productos, software y servicios en una amplia gama de mercados de consumo y B2B. Estos productos, software y servicios están relacionados con, entre otros, la infraestructura de red para operadores de telecomunicaciones y otras empresas, el Internet de las cosas, la salud humana y el bienestar, multimedia, el análisis Big Data, los dispositivos móviles y wearables de consumo y otros productos electrónicos.”
Asi pues, más claro imposible. También hay que destacar que Nokia estaba desarrollando su propio reloj inteligente cuando fue adquirida la unidad de dispositivos, cuyo nombre en clave era Moonraker y que probablemente Microsoft canceló para centrarse en su Microsoft Band. No está claro si los “wearables” de Nokia empezarán por un reloj como el que ya preparaba antes de la adquisición, pero está claro que la compañía finlandesa podría hacer una incursión en este terreno también de la mano de fabricantes chinos haciendo valer la fuerza de su marca y quizá con algún toque del elegante diseño que ha caracterizado a los productos de la marca finlandesa.
Lo último en Tecnología
-
El vivo V50 Lite 5G es un gama media con batería sobresaliente y extras de gama alta
-
La JBL Music Academy con Martin Garrix busca artistas emergentes de todo el mundo
-
Copiar y pegar en el iPhone: la función que Apple tardó dos años en incorporar
-
Las apps más útiles para sacar partido a la inteligencia artificial en el móvil
-
SPC Dickens Light 2 Pro: un eBook ligero, compatible y sin complicaciones (ni en precio)
Últimas noticias
-
Los 10 mejores secadores de pelo del 2025 con la última tecnología
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo | Dónde será su funeral, cuándo es el cónclave para reelegir al nuevo Papa y nuevas reacciones
-
De Sánchez a Otegi, ésta es la catarata de elogios de la izquierda para despedir al Papa Francisco
-
El obispo de Mallorca muestra su pesar por la muerte del Papa Francisco