El moto tag se refuerza con UWB para localizar objetos con máxima precisión
¿Móvil mojado este verano? Las 5 cosas que no debes hacer jamás
EcoFlow lanza su serie de baterías portátiles RAPID, las más veloces y versátiles hasta la fecha
Por qué deberías dejar de cerrar las apps del móvil constantemente
- Nacho Grosso @grosso_nacho
- Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.
-
- Actualizado:
Motorola ha dado un paso más en la evolución de sus dispositivos inteligentes al incorporar tecnología de banda ultra ancha o UWB a su rastreador moto tag. Este pequeño localizador, pensado para ayudarte a encontrar llaves, mochilas o incluso tu maleta en cualquier parte del mundo, ahora permite búsquedas más precisas y cercanas al emparejarse con móviles compatibles. Funciona con la red Find Hub de Google, un sistema de localización colaborativo con más de mil millones de dispositivos Android conectados en todo el planeta.
Un aliado en el día a día
Gracias a esta actualización, el moto tag se convierte en el primer dispositivo compatible con Find Hub que aprovecha las ventajas de la UWB. ¿Qué significa esto en la práctica? Que si pierdes tus llaves en casa, podrás seguir una dirección exacta desde tu móvil Android hasta llegar a ellas, incluso si están bajo un cojín. Esta precisión direccional supone una mejora clave respecto al seguimiento por Bluetooth convencional, ya que permite localizar objetos con mayor rapidez y exactitud.
Además de encontrar objetos, el moto tag ofrece funciones extra que demuestran su versatilidad. Por ejemplo, incluye un botón multifunción con el que puedes hacer sonar tu móvil para encontrarlo, o incluso tomar fotos de forma remota. Esto último resulta especialmente útil en los smartphones plegables de Motorola, ya que facilita la captura de imágenes sin necesidad de usar temporizador.
Privacidad reforzada y configuración sencilla
Uno de los puntos fuertes del moto tag es su enfoque en la privacidad. Los datos de localización están protegidos por cifrado de extremo a extremo y solo el propietario (o quienes tengan acceso compartido desde la app Find Hub) pueden conocer su ubicación. Además, el sistema detecta rastreadores desconocidos y avisa tanto en Android como en iOS, lo que añade una capa de protección frente a usos indebidos.
El dispositivo se configura en segundos gracias a Google Fast Pair y puede personalizarse con nombre, alertas sonoras y nivel de batería desde la app. Su diseño compacto y resistente, con certificación IP67 frente al agua y al polvo, lo convierte en una herramienta ideal para quienes buscan fiabilidad sin complicaciones. Además, utiliza una pila CR2032 reemplazable con una duración estimada de hasta un año.
Un rastreador compacto, potente y bien integrado
Gracias a esta actualización, Motorola refuerza su apuesta por ofrecer un ecosistema conectado y útil. El moto tag con UWB se convierte en una solución práctica para evitar perder objetos, además de abrir la puerta a nuevas experiencias de localización avanzada en Android. En un momento en que cada vez más personas buscan tecnología discreta y eficaz para su día a día, este dispositivo demuestra que la precisión también puede ser asequible. Disponible en colores Starlight Blue y Jade Green, es una propuesta inteligente y bien pensada que encaja en cualquier rutina.
El precio del moto tag es de 39,90 € para la unidad individual y 139,90 € si se opta por el pack de 4 unidades, lo que lo convierte en una opción asequible frente a otros competidores del mercado. La compatibilidad con dispositivos como el Motorola razr 60 ultra o el motorola edge 50 ultra garantiza una experiencia fluida, aunque también puede usarse con cualquier móvil Android que cumpla con los requisitos mínimos.
Temas:
- Gadgets
Lo último en Tecnología
-
Por qué cada vez más usuarios eligen el MacBook Air en lugar del Pro
-
He probado el purificador Dyson Cool PC2 De-NOx y ya no quiero volver a un ventilador tradicional
-
Las apps más inseguras no siempre desaparecen: millones de descargas pese a las purgas de Google y Apple
-
El secreto detrás de Face ID y por qué desbloquea incluso sin luz
-
El aviso de un experto en derecho tecnológico por la IA de WhatsApp: el peligro del círculo azul
Últimas noticias
-
Vingegaard recupera el liderato de la Vuelta en Figueras con Ayuso muy cerca
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox
-
Scariolo valora su legado antes del debut ante Georgia: «Veo un futuro brillante en los próximos años»
-
¿Dónde se grabó ‘Imperio’, la serie turca de época que triunfa en laSexta?
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 27 de agosto de 2025