Modobag, la maleta eléctrica que no se lleva, sino que te lleva
¿Cuánto pagarías porque alguien te llevase la maleta en el aeropuerto o cuando caminas arrastrandola por una estación de tren o por la calle? Pues bien, hay quien piensa que mucha gente va a estar feliz de pagar unos 1.000 euros por una maleta que no sólo no haya que arrastrar o empujar, sino que es la propia maleta la que te lleva a ti gracias a que incluye un potente motor eléctrico que te permite desplazarte a una velocidad de hasta 13 kilómetros por hora, de manera que si llegas tarde a un enlace puede hasta ser la salvación para alcanzarlo a tiempo. Esta maleta y mini vehículo eléctrico se llama Modobag y ya ha alcanzado su meta de financiación en Indiegogo (de hecho ya casi la duplica), lo que significa que a partir de enero del próximo año puede que empieces a verlo en las terminales de todo el mundo.
La maleta está pensada para que se pueda llevar en la cabina del avión y tiene una estructura rígida, de manera que es como una mini moto o patinete eléctrico sobre el que puedes sentarte y conducirlo con el manillar que incluye y que sirve como asa telescópica cuando quieras llevar la maleta al modo tradicional. Tiene unos reposapiés y es fácil de conducir, al menos es lo que parecen indicar los vídeo que muestran sus creadores.
La maleta está pensada para quienes adoran la tecnología, de manera que no le faltan conexiones para que puedas cargar tu smartphone y tableta, un indicador digital del nivel de carga, y cuenta con un sistema de sistema de seguimiento mediante conexión 2G (GSM-GPRS) para que puedas localizarla en cualquier lugar del mundo.
La maleta vacía pesa 8,6 kilos y puede llevar a una persona de hasta 117 kilos. Tiene una autonomía de casi 10 kilómetros, la batería se carga por completo en menos de una hora pero tienes un sistema de carga rápida de sólo 15 minutos, de modo que en cualquier espera de aeropuerto puedes tener energía para el siguiente trayecto.
Además, para quien esté pensando en los polémicos patines eléctricos, que han sido prohibidos en los aviones por el peligro de que sus baterías exploten, el fabricante asegura que las del Modobag han sido aprobadas por todas las autoridades relacionadas con la aviación, usan tecnología de “nano partículas”, y soportan más de 4.000 ciclos de carga y descarga.
Como decíamos, la maleta es de momento un proyecto de financiación colectiva en Indiegogo, pero ya ha superado su meta de financiación, y seguro que hay muchos que por ahorrarse una caminata pagarán gustosos los 1.000 euros que cuesta el invento.
Lo último en Tecnología
-
No te fíes del WiFi público: los trucos que usan los hackers en aeropuertos y cafeterías
-
No te fíes de todas las ofertas: claves para sobrevivir al Black Friday 2025
-
Rosalía desvela los secretos de su nuevo álbum ‘Lux’ en una entrevista exclusiva con Apple Music
-
He probado los Soundcore AeroFit 2 y su traducción por IA cambia la forma de viajar
-
Alexa se ilumina con Rosalía: así suena ‘LUX’, el álbum que conquista hasta a los altavoces inteligentes
Últimas noticias
-
La conquista de la libertad
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas