Mis problemas a la hora de cargar el móvil en cualquier espacio público empiezan aquí
Los errores que no deberías cometer en WhatsApp y sigues haciendo
Qué tener en cuenta al valorar la cámara de un móvil
Cómo actualizar tus apps en un iPhone o iPad
Por diversas cuestiones suelo viajar mucho y paso bastantes horas en aeropuertos. Cuando tengo tiempo suficiente para tomar el avión, suelo aprovechar para adelantar trabajo o simplemente, disfrutar de cualquier contenido en mi ordenador portátil, tablet o teléfono móvil. Pero me encuentro con un inconveniente a la hora de cargar el móvil, la tecnología parece ir años por atrás con lo que respecta a las tendencias actuales y no parece que el cambio vaya a ser inmediato.
Cargar el móvil es imposible
Muchos locales de restauración y espacios públicos. En los aeropuertos tienen instalados puertos USB para que puedas cargar tu teléfono mientras estás tomando un café, comiendo o haciendo lo que sea. El problema es que la tecnología va con retraso, ya que estos puertos USB son del tipo A. Hace al menos dos años que ya no utilizo este tipo de conexión. Para que nos entendamos, la conexión USB A es la de la clavija grande, a diferencia de la USB C, que es la más pequeña, reversible, y con la que se cargan la gran mayoría de teléfonos del mundo.
Por tanto, cuando me encuentro estos lugares, me encuentro atado de pies y manos al no poder realizar algo tan sencillo como cargar el teléfono. La solución pasa obviamente por encontrar una toma de corriente. ¿Has encontrado alguna disponible en algún restaurante o en el aeropuerto? La cosa cambia, es prácticamente imposible encontrar una y si la hay, ya está ocupada.
Mi aeropuerto base es el de Alicante, y es cierto que hay tomas de corriente en una zonas habilitadas para las personas que desean cargar sus dispositivos, sin embargo, en momentos de alta actividad, siempre es complicado en encontrar un hueco. Y si decides irte a tomar un café a cualquier local de comida rápida, te encuentras con la problemática del USB A.
Obviamente, cuando se instalaron estos puertos, la tecnología imperante era esta, pero las cosas han cambiado y ahora la mayor parte de los cables son USB C. No parece que a corto plazo vaya haber un cambio, ya que supone una inversión muy elevada a realizar. Así que, en mis periplos nunca me puede faltar una batería externa de alta capacidad, no solamente para cargar el teléfono, también para dar energía a mi ordenador portátil, que es un MacBook Pro.
Pues a elegir, me decanto por este modelo de UGREEN, que cuenta con tecnología de nitruro de galio, que impide que se caliente, y ofrece nada más y nada menos que 20.000 mA y una potencia de 130 W. Gracias a que cuenta con tres puertos disponibles, y un tamaño compacto, los problemas a la hora de cargar los dispositivos en donde solamente impera el estándar USB A se han acabado.
Además, cuenta con la autorización de las aerolíneas para poder transportarla en la cabina. Sin duda, se trata de una aliada a la hora de viajar y que me solventa la problemática de no tener un sitio en el que cargar ni dispositivos.
Pienso que todavía pasará tiempo hasta que el estándar USB C como sistema de carga en lugares públicos esté totalmente implementado, mientras tanto, deberé utilizar esta batería externa y tener controlados los sitios en los que puedo cargar por los diferentes lugares en los que me desplazo. Poco a poco, consigo saber cuáles son esos espacios en los que puedo cargar mi móvil o cualquier aparato sin agobios.
Temas:
- Dispositivos Móviles
Lo último en Tecnología
-
Las apps que más datos consumen: YouTube arrasa y así golpea a tu tarifa móvil
-
Día Internacional de las VPN: proteger tu privacidad online es más necesario que nunca
-
Cristian Albeiro Carmona Hernández: una digitalización que pone a las personas en el centro
-
Cómo transferir archivos grandes sin depender de WeTransfer
-
Cómo evitar que tu móvil te escuche y muestre anuncios sospechosamente precisos
Últimas noticias
-
Sánchez no hace autocrítica ni habla de pirómanos y culpa de los incendios a la «ola de calor»
-
El regreso al Camp Nou se complica: el Barcelona reconoce que hay zonas precarias
-
Persecución policial a un conductor borracho que huía a 170 km/h y acabó estampado en Madrid
-
Baleares deja limpios 310 kilómetros de torrentes para minimizar los efectos de una posible DANA
-
El ganadero que predijo los incendios: «Que traigan a los okupas y a los inmigrantes ilegales aquí a trabajar»