Microsoft asegura que los usuarios de Apple se están cambiando a las Surface Pro como nunca
Es probable que sólo recuerdes esto si llevas ya unos cuantos años siguiendo la noticias relacionadas con Apple y Microsoft, pero hace más de una década la compañía de la manzana lanzó una campaña dedicada a los “switchers”, los usuarios de Windows que se cambiaban a los ordenadores de Apple por su facilidad de uso o su interfaz más atractiva. Pues bien, hoy es Microsoft la que asegura que los “switchers” son ahora, por el contrario, muchos que han usado tradicionalmente ordenadores de Apple y que, tras la dirección que ha tomado el hardware de la compañía de Tim Cook, se pasan a un PC o más concretamente a una Surface Pro de Microsoft. La compañía de Redmond asegura que noviembre ha sido el mejor mes de la historia en ventas de las tabletas Surface a usuarios de consumo. La “trampa” está en que Microsoft no da cifras absolutas de ventas, pero sí asegura que, ayudada por sus campañas de publicidad que comparan las Surface Pro como los MacBook y las ofertas del “Black Friday”, hay más usuarios que nunca que se pasan de un Mac a una Surface.
Microsoft asegura que parte del crecimiento de ventas de las Surface tiene que ver con el “descontento que ha generado el nuevo MacBook Pro” y con el plan “renové” por el que ofrecía descuentos a los usuarios que entregasen su MacBook y ha explicado que los resultados de este programa de recambio han sido los mejores de su historia. Por supuesto, sin cifras concretas, es difícil evaluar las afirmaciones de Microsoft y puedes esperar que Apple dé alguna respuesta de algún tipo, aunque no se puede decir que sus cifras de ventas de ordenadores estén en su mejor momento. Y es que es cierto que Apple no ha puesto demasiado empeño en este último año en renovar sus ordenadores, y la nueva generación de portátiles MacBook Pro ha causado bastante polémica por su escasez de variedad en las conexiones, así como la limitación de la memoria RAM a un máximo de 16 GB y la imposibilidad de ampliar esta memoria o el almacenamiento de la máquina ya que ambos elementos van soldados en la placa del equipo.
Microsoft ¿a por los usuarios de Apple?
En las últimas temporadas Microsoft ha lanzado además productos muy dirigidos a un público similar a los usuarios tradicionales de ordenadores Macintosh (usuarios profesionales o de alto poder adquisitivo que valoran el diseño o las prestaciones enfocadas a la creatividad) con dispositivos muy atrevidos como el Surface Book, que acaba de ser renovado, o el nuevo todo en uno Surface Studio, un ordenador de diseño similar al iMac de Apple pero que se convierte en una súper tableta para dibujar o para usar con los dedos.
Con todo ello, es posible que las afirmaciones de Microsoft sean exageradas y no haya una avalancha tan grande de desencantados de Apple que se pasen a las Surface; pero sería un buen momento para que Apple se tomase en serio sus descensos de ventas y las críticas de los usuarios.
Lo último en Tecnología
-
Sin vídeo, sin flash y sin autofocus: así era la cámara del primer iPhone
-
Los expertos están pidiendo desactivar el círculo azul de Meta IA de WhatsApp: el peligroso motivo
-
Carsten Olesen, presidente de HARMAN: ‘No todo lo que se llama inteligencia artificial lo es de verdad’
-
Cómo hacer tu propio muñeco de acción con ChatGPT: esto es lo que debes poner
-
Cómo usar tu Home Pod como intercomunicador para enviar mensajes
Últimas noticias
-
Así es el esperado nuevo mapa de recarga para los vehículos eléctricos en España
-
Desde campeones a no creyentes: el libro que te desvela los ocho tipos de consumidores sostenibles
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»