Microsoft podría haber abandonado definitivamente el segmento de los móviles
Desde hace ya más de una temporada seguimos confiando en que Microsoft vuelva a asaltar el mercado de los smartphones con el rumoreado Surface Phone y con una nueva versión de Windows 10 para teléfonos. Sin embargo, es posible que la compañía de Redmond haya dicho adiós de manera casi definitiva a su aventura con los móviles y que prefiera centrarse en otros negocios con los que tiene mejores perspectivas. Al menos, esto es lo que creen medios como Phone Arena y MSPoweruser, que aseguran que Microsoft podría abandonar definitivamente el mercado de los móviles a finales de año.
Y es que, al parecer, Microsoft ya ni siquiera cita a Windows Phone entre sus negocios en los informes trimestrales que debe entregar a la SEC (la Securities and Exchange Commission, o la Comisión de Bolsa y Valores), lo que puede significar que sencillamente incluye este negocio dentro del de Windows o que directamente va a abandonar el mercado de los smartphones.
Como puedes comprobar en las imágenes, en su informe del segundo trimestre de 2017, Microsoft sí cita Windows Phone entre sus inversiones (aunque quizá debería referirse a él como Windows 10 para teléfonos). Sin embargo, en el mismo informe para el tercer trimestre no hay mención alguna de inversiones en Windows Phone ni referncia alguna al mundo de los móviles. Así, la señal no puede ser más clara.
Y es que, la situación de Microsoft es ciertamente preocupante en lo que tiene que ver con los móviles. Por un lado sigue vendiendo terminales que llevan meses sin actualizarse o sin salir un nuevo modelo, y lo más interesante que hemos visto de otros fabricantes que usen Windows Phone, los Elite X3 de HP, van a cumplir en breve un año también. Por otro lado, en lo que respecta al software, aunque se han ido lanzando nuevas versiones de Windows 10 para móviles, Microsoft no ha hecho esfuerzo alguno por darles visibilidad sino que sencillamente se han ido desplegando tras las versiones de escritorio. De hecho, ahora mismo, Microsoft tiene más ingresos por los royalties que pagan por sus patentes los fabricantes de móviles Android que por los dispositivos que vende.
Si a ello le sumas el hecho de que Microsoft tiene otros “fuegos que apagar” más urgentes como la competencia de los Chromebook, a la que espera hacer frente con Windows 10 Cloud, y que tiene también otros frentes abiertos como el nuevo Windows 10 para procesadores ARM, es probable que sencillamente haya decidido que es hora de abandonar un segmento en el que no ha conseguido despegar con Windows Phone ni Windows 10 para móviles. Así, es posible que Microsoft quiera esperar para ver si en una nueva generación de dispositivos, como los mencionados que usarán Windows 10 completo con procesadores ARM (como el Snapdragon 835 de Qualcomm), puede tener una oportunidad de competir.
Lo último en Tecnología
-
moto g86 power 5G: la batería más grande de Motorola llega a España con 53 horas y resistencia extrema
-
Tarjeta prepago y eSIM: la combinación perfecta para tus viajes.
-
El HONOR Magic V5 estrena traducción de llamadas en tiempo real con IA integrada
-
Por qué cada vez más usuarios eligen el MacBook Air en lugar del Pro
-
He probado el purificador Dyson Cool PC2 De-NOx y ya no quiero volver a un ventilador tradicional
Últimas noticias
-
El PP pedirá en todos los ayuntamientos de Mallorca la dimisión del delegado del Gobierno
-
España – Georgia de baloncesto hoy: a qué hora es y dónde ver en directo online el partido del EuroBasket 2025 TV en vivo
-
El fichaje de Héctor Fort, pendiente de la salida de Maffeo
-
La foto de la analista de TVE Sarah Santaolalla pegando carteles de Sánchez como militante del PSOE
-
El ‘clan Benasque’ hace su agosto en pleno ‘caso Begoña’