Mark Zuckerberg quiere crear el próximo súper asistente con inteligencia artificial
Cuando llega un nuevo año, todos tenemos nuevos propósitos para mejorar, ya sea para iniciar una actividad o aprender sobe una materia o abandonar una costumbre dañina. Pues bien, hoy se ha conocido el propósito de Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Facebook, para este 2016 y no está nada mal. Y es que, inspirado en el “J.A.R.V.I.S” que asiste al superhéroe de cómics Iron Man, el creador de la mayor red social del planeta quiere crear el mayor asistente personal basado en inteligencia artificial que sea posible desarrollar con las tecnologías actuales o las que sean capaces de inventar. Así lo ha explicado el propio Mark Zuckerberg en una publicación en su muro de Facebook, en la que señala que otros años sus propósitos eran más convencionales, como aprender Mandarín o conocer a una nueva persona todos los días; pero eso 2016 quiere construir el asistente personal inteligente y sencillo para llevar su casa y su trabajo (parece claramente que con la paternidad, el CEO de Facebook se ha dado cuenta de que necesita ayuda para todo lo que implica ahora su doble tarea familiar y laboral).
Inteligencia artificial: empezando por lo que ya hay
Zuckerberg asegura que va a comenzar explorando la tecnología que ya hay en el mercado, como puede ser el Amazon Echo, que escucha tu voz desde cualquier parte del salón para ejecutar tus órdenes, y quizá debería darse una vuelta por CES 2016, en donde van a presentarse productos como el SmartThingQ Hub de LG o la plataforma IoT SmartThings de Samsung. A partir de ahí, el CEO de Facebook señala que espera “enseñar” a estas tecnologías a controlar todos los elementos posibles de su hogar: desde la temperatura, las luces la música; hasta hacer cosas mucho más avanzadas como avisar si algo “extraño” sucede en la habitación de su hija o reconocer a sus amigos cuando llaman a la puerta.
Lo más impresionante es que el responsable de Facebook se propone desarrollar por si mismo estas tecnologías hasta el detalle de escribir el código el mismo, como asegura haber hecho en otros proyectos como las gafas Oculus Rift o el asistente M de Messenger. El post de Zuckerberg es interesante en si mismo, de manera que merece la pena echarle un vistazo (al post, a los comentarios y las respuestas del propio Zuckerberg).
Every year, I take on a personal challenge to learn new things and grow outside my work at Facebook. My challenges in…
Posted by Mark Zuckerberg on domingo, 3 de enero de 2016
Lo último en Tecnología
EZVIZ presenta sus nuevas cámaras inteligentes con energía solar e inteligencia artificial
WhatsApp en el trabajo: cómo se ha convertido en la nueva intranet de muchas empresas
¿Te vas de viaje? Estos nuevos auriculares de JBL cambiarán tu forma de volar
Chrome en peligro: Google podría perderlo para siempre y así te afectaría
Si tú no paras, tu móvil tampoco debería hacerlo
Últimas noticias
El vídeo que persigue a Javier Ruiz: tachó de «bulo» el riesgo de un gran apagón en España
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
El apagón eléctrico borra un 0,1% del PIB de España en un sólo día
El mensaje de Rocío Flores a su padre que nadie entiende: «Ojalá la vida…»
El discurso de Pablo Motos en ‘El Hormiguero’ tras el apagón: «Somos más frágiles de lo que pensamos»