Llegan los robots mensajero
Seguro que recuerdas las iniciativas de drones de reparto de compañías como Amazon o incluso Correos en España, de las que cada cierto tiempo vamos conociendo avances. Pues bien, aunque no vuelan, los robots de reparto de la compañía Starship Technologies (creada entre otros por algunos de los co fundadores de Skype) son ya una realidad y comenzarán a funcionar este mismo mes en ciudades como Düsseldorf en Alemania o en la capital de Suiza y servirán para llevar hasta los domicilios paquetes de compañías de comida a domicilio como Just Eat, Pronto.co.uk, o empresas como Metro Group. En lugar de volar, estos robots tienen 6 ruedas y transitan de manera autónoma por las calles gracias a un motor eléctrico con un alcance de hasta unos 5 kilómetros. Para guiarse usan un sistema GPS, un radar y un sistema de cámaras que le permitirán evitar obstáculos o apartarse del camino de los transeúntes hasta encontrar su destino.
El sistema de reparto funciona con una aplicación para el smartphone que permite llevar a cabo el seguimiento del envío, saber cuándo éste llega a tu domicilio y permite que se abra la tapa del transporte para retirar la mercancía.
Robots mensajeros ¿A prueba de vándalos?
Por supuesto, las primeras reticencias tienen que ver con cómo pueden evitar obstáculos importantes como aceras, baches etc; y la posibilidad de enfrentarse a accidentes con vehículos o actos vandálicos. Sin embargo, el fabricante afirma que durante los más de 8.000 kilómetros que han estado en pruebas no han tenido un solo incidente.
Evidentemente, es importante que los robots se desplieguen en ciudades en los que la población sea respetuosa y no haya grandes obstáculos, aunque esto es algo que se puede planear de antemano ya que se trata de robots de reparto de cercanía. Además, los robots van monitorizados por operarios que pueden tomar el control para solucionar una situación compleja o enviar “un rescate” si un robot se ha quedado parado o ha sido atacado por vándalos.
Según Starship Technologies, los robots van a comenzar ya a operar en las mencionadas ciudades europeas a las que esperan añadir nuevas localidades europeas en breve, incluyendo pruebas también en EEUU. En cuanto al mercado español, es complicado saber si se adaptarán a nuestras ciudades (y sobre todo a nuestros ciudadanos), pero no sería de extrañar que en unos pocos años el próximo mensajero que venga a traerte comida a domicilio tenga una antena y seis ruedas.
Lo último en Tecnología
-
Qué significa que un móvil tenga carga inversa y cuándo puede ser útil
-
Por qué deberías apagar tu router de vez en cuando (y no solo cuando va mal)
-
Qué significa que tu móvil sea IP68 y por qué no deberías meterlo en la piscina
-
Guardar fotos en el móvil está bien hasta que pierdes el teléfono
-
CHUWI lanza en España el AuBox Mini PC: potencia compacta y versatilidad total
Últimas noticias
-
‘Valle Salvaje’: ¿dónde ver los capítulos completos de la serie?
-
Andrea de la Torre: «Por supuesto que Sánchez me decepcionó, no puede cortar cabezas sin mostrar las pruebas»
-
Soy profesor de matemáticas y ésta es la razón por la que no tiene sentido ir a 140 km/h en una autopista
-
Si te vas de vacaciones este verano, cuidado con tu DNI: la AEPD alerta sobre una práctica peligrosa y lo que debes hacer para protegerte
-
NEOS celebra un acto el 30-J en Madrid «para detener el Frente Popular» con Girauta y Álvarez de Toledo