El lado menos conocido de Steve Jobs: decisiones que aún influyen en Apple hoy
YouTube y Bandsintown se alían para mostrar conciertos directamente en vídeos y Shorts
Este es el emoji más usado del mundo y lo que realmente significa
Qué son los deepfakes y cómo reconocerlos antes de caer en un engaño
Cuando se habla de Steve Jobs, la mayoría piensa en el iPhone, el iPad o el MacBook Air. Pero su influencia no se limita al lanzamiento de productos icónicos, sino que también está en la cultura interna de Apple y en la forma en que la empresa concibe la tecnología. El lado menos conocido de Jobs se refleja en decisiones estratégicas que hoy siguen vivas, aunque hayan pasado casi 15 años desde su fallecimiento.
La obsesión por el diseño
Jobs tenía claro que el diseño debía ser tan importante como la funcionalidad. No se trataba solo de crear dispositivos útiles, sino bonitos y sencillos. Esa obsesión llevó a que cada producto de Apple se conciba como una pieza de diseño industrial, algo que sigue siendo la norma. Desde el minimalismo de los Mac hasta la pulcritud de los embalajes, todo responde a aquella filosofía. Incluso hoy, cuando la competencia intenta acercarse, Apple sigue siendo reconocida por su coherencia estética.
El control absoluto del ecosistema
Otra de las decisiones más influyentes fue mantener un control férreo sobre el hardware y el software. Jobs no creía en dejar que terceros marcasen el rumbo, por eso iOS funciona solo en iPhone y macOS solo en Mac. Esa estrategia, criticada en su día por algunos, es la que garantiza la experiencia integrada que distingue a Apple. La transición a chips propios como los M1, y posteriores no hace más que reforzar una visión que él dejó muy clara.
Las tiendas como experiencia
Las Apple Store no nacieron para vender más ordenadores, sino para transmitir una forma de entender la tecnología. Jobs fue quien insistió en que debían ser espacios luminosos, abiertos y con personal formado para enseñar, no solo para vender. Hoy esas tiendas son referentes de retail en todo el mundo y han sido imitadas por decenas de competidores, pero ninguna ha logrado replicar del todo el concepto original.
La apuesta por la simplicidad
Jobs creía firmemente en reducir la complejidad. Quería que encender un Mac fuera tan fácil como pulsar un interruptor, que escuchar música en un iPod no requiriera manual y que navegar en un iPhone se pudiera hacer con un dedo. Esa obsesión por simplificar procesos se ha convertido en una seña de identidad de Apple, que sigue eliminando botones, cables y opciones innecesarias para que el usuario solo tenga lo esencial.
La visión de la música digital
El iPod y iTunes fueron más que un negocio de reproductores, transformaron la industria musical. Steve Jobs entendió que la gente quería canciones sueltas y no solo discos completos, y supo convencer a las discográficas para que se sumaran al modelo. Aquella visión sentó las bases del actual Apple Music y del negocio de servicios que hoy genera más ingresos que los propios Mac.
Steve Jobs era sinónimo de pensar distinto
La campaña “Think Different” no fue solo publicidad, fue un recordatorio de cómo Apple debía actuar, es decir, retando lo establecido. Ese espíritu creativo, de atreverse a romper normas, todavía está presente en proyectos como Vision Pro, que buscan abrir caminos aunque no todos tengan éxito inmediato.
El lado menos conocido de Steve Jobs no son solo los productos que imaginó, sino las reglas invisibles que dejó escritas para Apple. Decisiones sobre diseño, control del ecosistema, simplicidad y visión de futuro que siguen siendo faro para la compañía. Puede que los directivos actuales no trabajen como él, pero en cada iPhone, en cada Mac y en cada servicio online se percibe su influencia
Temas:
- Apple
Lo último en Tecnología
-
Anker Nano Wave 2: potencia de carga en tamaño mini para tu iPhone
-
España cae al décimo puesto mundial en conocimientos de ciberseguridad
-
Spotify pone patas arriba su plan gratuito con nuevas funciones para escuchar lo que quieras
-
Qué iPhone 17 deberías comprar según tu perfil de usuario
-
The Brilliant Collection brilla en la Semana de la Moda de Madrid con Motorola y Swarovski
Últimas noticias
-
Liverpool-Atlético: no puede haber debut más complicado
-
Sánchez declara una «emergencia migratoria» en Baleares que ignora el conflicto de los menas
-
El alcalde propalestino de Pontevedra da 238 millones a una empresa que tiene estrecha conexión con Israel
-
El Gobierno pierde todos los datos sobre órdenes de alejamiento dictadas antes de marzo de 2024
-
Ábalos amplía su denuncia contra su ex mujer Carolina Perles tras ser acusado nuevamente de maltrato