Jan Koum, el fundador de WhatsApp renuncia a su cargo
Facebook y sus problemas debido al escándalo sucedido por Cambridge Analytica se han extendido a WhatsApp, puesto que Jan Koum, el fundador y CEO de la aplicación de mensajería ha renunciado a la compañía. Todo ello ha hecho que la aplicación se quede sin sus dos fundadores y pasar a ser propiedad por completo del dueño Zuckerberg. Los cambios parece que llegarán a WhatsApp.
Los motivos que ha dado Jan Koum son poco claros
Facebook sirvió para que Jan Koum anunciase su marcha sin unas razones demasiado creíbles. El ya ex-mandatario mencionó que se iba para centrarse en una de sus grandes aficiones «la rarezas de los Porsche refrigerados por aire».
Existen rumores que hablan de una relación problemática con el dueño de Facebook en un tema tan delicado como la encriptación de WhatsApp y la posibilidad de usar los datos de los usuarios para temas de finalidad comercial.
WhatsApp hasta ahora aguantaba…
Desde medios norteamericanos como el Washington Post, Zuckerberg lo que habría hecho es plantear un cambio en la estrategia mantenido por Koum con WhatsApp, donde el planteamiento era eliminar la independencia del servicio para que pasara a ser parte de los datos que se cruzan entre las plataformas de Facebook, por lo tanto, Messenger, Instagram o la misma red social.
Todo ello necesitaba una disminución evidente en el cifrado de WhatsApp, dando acceso a datos de usuarios y sus conversiones, que serían usados en teoría para una mejora de los otros servicios que proporciona Facebook y para servir para fines de carácter comercial, caso de la publicidad, por ejemplo.
Parece que Koum no habría aceptado estos cambios, pero las presiones llegaron hasta el punto de no haber una marcha atrás en las decisiones a tomar. En los últimos meses si que Koum habría hablado con ejecutivos de WhatsApp y Facebook expresando su deseo de renunciar.
Brian Acton, el otro fundador ya dejó WhatsApp
Como decíamos al principio, Jan Koum se va de WhatsApp, pero el otro fundador, Brian Acton dejó ya la compañía en septiembre de 2017 después de haber descubierto que Facebook permitía a terceros manipular información de los usuarios, lo que daría lugar al cifrado de extremo a extremo.
No debemos olvidar que Koum y Acton siempre creyeron firmemente en la privacidad. Ellos mismos decían que recopilaban la menor cantidad posible de datos de sus usuarios.
Una vez compró Facebook WhatsApp por 19.000 millones de dólares, en 2014, ambos dijeron que Facebook les aseguró que WhatsApp continuaría siendo un servicio independiente y que no compartiría sus datos con Facebook. Una nueva fase parece abrirse, seguiremos informando…
Lo último en Tecnología
-
Por qué los usuarios aceptamos pagar por almacenamiento en la nube
-
Por qué ChatGPT no funciona hoy: qué ha ocurrido con OpenAI y cuánto va a durar la caída a nivel mundial
-
Opera One pone patas arriba iOS: así es el nuevo sistema de pestañas que supera a Safari y Chrome
-
Bombazo en la biología: desarrollan una nariz electrónica que identifica y selecciona los olores
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
Últimas noticias
-
El Rey recibe en audiencia en Zarzuela a OKDIARIO con motivo de su décimo aniversario
-
Koundé cambia de opinión con el Balón de Oro: «Dembélé está jugando su mejor fútbol»
-
España, también a la cola en el Campeonato de Europa de Doma Clásica
-
Siete inmigrantes muertos tras la llegada de dos pateras a la costa de Almería
-
La plaza de toros de Muro recupera su esplendor para su reapertura con el maestro Morante de la Puebla