Jan Koum, el fundador de WhatsApp renuncia a su cargo
Facebook y sus problemas debido al escándalo sucedido por Cambridge Analytica se han extendido a WhatsApp, puesto que Jan Koum, el fundador y CEO de la aplicación de mensajería ha renunciado a la compañía. Todo ello ha hecho que la aplicación se quede sin sus dos fundadores y pasar a ser propiedad por completo del dueño Zuckerberg. Los cambios parece que llegarán a WhatsApp.
Los motivos que ha dado Jan Koum son poco claros
Facebook sirvió para que Jan Koum anunciase su marcha sin unas razones demasiado creíbles. El ya ex-mandatario mencionó que se iba para centrarse en una de sus grandes aficiones «la rarezas de los Porsche refrigerados por aire».
Existen rumores que hablan de una relación problemática con el dueño de Facebook en un tema tan delicado como la encriptación de WhatsApp y la posibilidad de usar los datos de los usuarios para temas de finalidad comercial.
WhatsApp hasta ahora aguantaba…
Desde medios norteamericanos como el Washington Post, Zuckerberg lo que habría hecho es plantear un cambio en la estrategia mantenido por Koum con WhatsApp, donde el planteamiento era eliminar la independencia del servicio para que pasara a ser parte de los datos que se cruzan entre las plataformas de Facebook, por lo tanto, Messenger, Instagram o la misma red social.
Todo ello necesitaba una disminución evidente en el cifrado de WhatsApp, dando acceso a datos de usuarios y sus conversiones, que serían usados en teoría para una mejora de los otros servicios que proporciona Facebook y para servir para fines de carácter comercial, caso de la publicidad, por ejemplo.
Parece que Koum no habría aceptado estos cambios, pero las presiones llegaron hasta el punto de no haber una marcha atrás en las decisiones a tomar. En los últimos meses si que Koum habría hablado con ejecutivos de WhatsApp y Facebook expresando su deseo de renunciar.
Brian Acton, el otro fundador ya dejó WhatsApp
Como decíamos al principio, Jan Koum se va de WhatsApp, pero el otro fundador, Brian Acton dejó ya la compañía en septiembre de 2017 después de haber descubierto que Facebook permitía a terceros manipular información de los usuarios, lo que daría lugar al cifrado de extremo a extremo.
No debemos olvidar que Koum y Acton siempre creyeron firmemente en la privacidad. Ellos mismos decían que recopilaban la menor cantidad posible de datos de sus usuarios.
Una vez compró Facebook WhatsApp por 19.000 millones de dólares, en 2014, ambos dijeron que Facebook les aseguró que WhatsApp continuaría siendo un servicio independiente y que no compartiría sus datos con Facebook. Una nueva fase parece abrirse, seguiremos informando…
Lo último en Tecnología
-
Baliza LED ONE V16: lista para cumplir la normativa de 2026 sin trampa
-
¿Por qué el algoritmo de TikTok sabe lo que me gusta antes que yo?
-
‘Queremos que al quitarte las gafas digas ¡guau!’: así es la experiencia inmersiva del Titanic creada en España
-
La estafa silenciosa del QR: lo escaneas y ya es tarde
-
Apple te lo quiere poner fácil de cara a la universidad
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025