China lleva a los institutos la asignatura de inteligencia artificial
El gobierno de la República Popular China desea que su nación sea líder en el campo de la inteligencia artificial para el año 2030 y para la consecución de este fin apuestan porque sus estudiantes de secundaria se formen en este campo tecnológico. El primer paso ha sido mediante la introducción de un libro de texto a tal fin. El libro se llama «Fundamentos de la inteligencia artificial» y el autor es Xiaoou Tang, profesor de ingeniería de la información en la Universidad China de Hong Kong y que también ostenta la presidencia de la startup de inteligencia artificial más importante del mundo, SenseTime Group.
China quiere estar preparada
Estamos ante los primeros movimientos de lo que las autoridades chinas desean que sea un programa piloto para educación secundaria en inteligencia artificial.
Ya se está estudiando en alrededor de 40 escuelas de secundaria chinas, fundamentalmente en Pekín y Shangai, donde la asignatura expone la historia de la inteligencia artificial desde sus comienzos y las principales aplicaciones que tiene en la actualidad. Los alumnos chinos conocerán más sobre la utilización en los sistemas para la seguridad pública china o en la conducción autónoma.
China está dispuesta a liderar la carrera mundial existente de la Inteligencia Artificial y desde luego que este programa piloto es un claro ejemplo de sus intenciones. Más adelante se quiere extender por todo el país para que sea un paso más a la hora de que las nuevas generaciones tengan una formación de calidad en este ámbito.
Las autoridades chinas quieren construir una industria nacional de inteligencia artificial que podría tener un valor de 150.000 millones de dólares. Su reto está en ser los mejores en este mundo para el año 2030.
La ansiedad por parte del gigante asiático para ser el líder mundial no solo a nivel humano, también en lo tecnológico impresiona. Se quiere que para 2020 el país ya esté a la par por tecnología y esfuerzo investigador en inteligencia artificial al líder actual en la materia, Estados Unidos.
Google se ha fijado en la medida
Sabedores del nivel y talento, Google eligió a China para la construcción del primer centro de investigación sobre inteligencia artificial en Asia. Los datos en los últimos años dejan bien claro el interés chino en este tema, puesto que cerca de la mitad del contenido de las principales revistas de inteligencia artificial es de autores de aquel país.
La educación es vital para el desarrollo de un país y China no vive de espaldas a ello. Veremos si sus competidores, entre los que está la vieja Europa son conscientes de ello.
Lo último en Tecnología
-
3 trucos sencillos de WhatsApp que debes usar este verano
-
Qué significa el puntito naranja (y el verde) que aparece en tu iPhone
-
Logitech Flip Folio, la funda que convierte tu iPad en una oficina portátil
-
El iPhone 17 Pro está más cerca: Apple se prepara para su producción en masa
-
Por qué tu móvil carga lento aunque el cargador sea rápido
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 7 de julio de 2025?
-
Horario y dónde ver todos los partidos de las semifinales del Mundial de Clubes 2025
-
Club World Cup 2025: probabilidades y predicciones para levantar la copa
-
La protección legal para directivos y administradores: clave para su seguridad personal
-
La verdadera razón por la que tu perro da tantas vueltas antes de hacer caca, según un veterinario