Intel Compute Card: los PC en forma de tarjeta llegarán en verano
Un ordenador con el tamaño de una tarjeta que puedes llevar en el bolsillo, esa es la idea del Intel Compute Card que fue presentada en la feria CES en enero y que parece llega realmente por fin este verano al mercado con socios como LG, Sharp, HP o Lenovo que creen que puede tener sentido para ciertos usos domésticos.
El Intel Compute Card es es la mínima expresión de un ordenador ya que en un tamaño de 9,5 x 5,5 cm y con un grosor de 5 milímetros integra un procesador que puede llegara a ser un Intel Core i5 con 4 GB de RAM DDR3 y hasta 128 GB de almacenamiento SSD. Tiene conexiones Wi-Fi y Bluetooth y la idea es que puede integrarse en una base dock para convertirlo en un PC de sobremesa, o dentro de una pantalla para hacerlo un ordenador “todo en uno”, o directamente en cualquier aparato doméstico o industrial para hacerlos inteligentes y actualizables.
En su presentación en Computex, Intel muestra cómo puede ser una opción interesante en empresas a modo de los que se llama un “thin client”, en educación para integrarse dentro de ordenadores en las aulas o en una pizarra inteligente, así como en industria en la que puede incorporarse a cualquier diseño de máquina. Evidentemente, la clave del éxito estará en los precios ya que para muchos es más práctico un ordenador compacto pero ya “completo” con sus puertos normales (de tipo Intel Nuk, o Mac mini) ya que al fin y al cabo lo puedes llevar en una pequeña mochila o en un bolso, o incluso una solución de smartphone convergente como la que ofrece Samsung con su base DeX o los teléfonos con Windows 10 Elite X3 de HP.
Se supone que el Intel Compute Card debería ser en cierto modo también sustituto de los ordenadores en forma de pastilla o “Compute Stick” que se conectan a un puerto HDMI en el televisor, pero éstos son más prácticos por contar con dicha conexión además de un puerto USB para un teclado y ratón convencionales. El Compute Card, por su parte, necesita de una carcasa especial o elemento que proporcione estas conexiones, de manera que los usos son algo distintos.
En todo caso, Intel ha comunicado ya las primeras variantes que habrá de este Compute Card que incluyen procesadores Intel Celeron o Intel Core y se ha hecho pública la guía de referencia para que los fabricantes de terceras partes creen soluciones basadas en ellos. ¿Serán una alternativa a plataformas como las Raspberry Pi o las propias Intel Nuk? De momento se desconocen los precios, de modo que es imposible saberlo, pero parece que van a estar entre una y otra plataforma.
Lo último en Tecnología
-
Galaxy Invader 1000, el regreso de mi consola de infancia a la pantalla del iPhone
-
El iPhone 17 subirá de precio en Europa y así quedarían sus modelos en euros
-
Liquid Glass: lo que debes saber sobre el nuevo diseño de iOS 26
-
Lo barato sale caro o por qué tu cargador de 2 euros no es un buen negocio
-
YouTube Premium Lite disponible en España: qué es, cuanto cuesta y diferencias con la versión estándar
Últimas noticias
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Temperaturas en ascenso en Baleares donde se alcanzarán los 40º este sábado y domingo
-
Azcón decreta 3 días de luto por la muerte de Javier Lambán y las redes se llenan de muestras de afecto
-
OKDIARIO sorprende a Pedro Sánchez en el interior de La Mareta