Intel Compute Card: los PC en forma de tarjeta llegarán en verano
Un ordenador con el tamaño de una tarjeta que puedes llevar en el bolsillo, esa es la idea del Intel Compute Card que fue presentada en la feria CES en enero y que parece llega realmente por fin este verano al mercado con socios como LG, Sharp, HP o Lenovo que creen que puede tener sentido para ciertos usos domésticos.
El Intel Compute Card es es la mínima expresión de un ordenador ya que en un tamaño de 9,5 x 5,5 cm y con un grosor de 5 milímetros integra un procesador que puede llegara a ser un Intel Core i5 con 4 GB de RAM DDR3 y hasta 128 GB de almacenamiento SSD. Tiene conexiones Wi-Fi y Bluetooth y la idea es que puede integrarse en una base dock para convertirlo en un PC de sobremesa, o dentro de una pantalla para hacerlo un ordenador “todo en uno”, o directamente en cualquier aparato doméstico o industrial para hacerlos inteligentes y actualizables.
En su presentación en Computex, Intel muestra cómo puede ser una opción interesante en empresas a modo de los que se llama un “thin client”, en educación para integrarse dentro de ordenadores en las aulas o en una pizarra inteligente, así como en industria en la que puede incorporarse a cualquier diseño de máquina. Evidentemente, la clave del éxito estará en los precios ya que para muchos es más práctico un ordenador compacto pero ya “completo” con sus puertos normales (de tipo Intel Nuk, o Mac mini) ya que al fin y al cabo lo puedes llevar en una pequeña mochila o en un bolso, o incluso una solución de smartphone convergente como la que ofrece Samsung con su base DeX o los teléfonos con Windows 10 Elite X3 de HP.
Se supone que el Intel Compute Card debería ser en cierto modo también sustituto de los ordenadores en forma de pastilla o “Compute Stick” que se conectan a un puerto HDMI en el televisor, pero éstos son más prácticos por contar con dicha conexión además de un puerto USB para un teclado y ratón convencionales. El Compute Card, por su parte, necesita de una carcasa especial o elemento que proporcione estas conexiones, de manera que los usos son algo distintos.
En todo caso, Intel ha comunicado ya las primeras variantes que habrá de este Compute Card que incluyen procesadores Intel Celeron o Intel Core y se ha hecho pública la guía de referencia para que los fabricantes de terceras partes creen soluciones basadas en ellos. ¿Serán una alternativa a plataformas como las Raspberry Pi o las propias Intel Nuk? De momento se desconocen los precios, de modo que es imposible saberlo, pero parece que van a estar entre una y otra plataforma.
Lo último en Tecnología
-
El color Orange Cosmic del iPhone 17 Pro arrasa: por qué Apple ha vuelto a acertar con este tono
-
Cuidado con el falso correo: la estafa de Netflix que promete tres meses gratis y roba tus datos bancarios
-
5 razones por las que el GEEKOM A6 es un mini PC que vale cada euro que cuesta
-
El adaptador de enchufe Anker Nano es tu aliado compacto en viajes
-
Apple y Meta negocian con Bruselas un acuerdo para cerrar sus casos abiertos por la Ley de Mercados Digitales
Últimas noticias
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
La directora de fútbol de la FIFA apuesta a que el deporte no tendrá género en el futuro
-
Ni se te ocurra aplastar una cucaracha si te la encuentras en casa: la OMS avisa por qué no debes hacerlo
-
Ni Nivea ni Neutrogena: esta es la mejor marca de crema hidratante del mercado español, según la OCU
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: es preciosa, pero sus hojas son tóxicas para niños y mascotas