Imoji, la app para crear tus propios emoticonos
En la actualidad, los emoticonos son prácticamente imprescindibles en cualquier conversación a través de cualquier aplicación de mensajería instantánea como WhatsApp o Line, por ejemplo. Y es que estos pequeños dibujitos o emojis, nombre acortado con el que se conocen últimamente, son símbolos que representan gran variedad de cosas, objetos y gestos. De ahí que faciliten notablemente expresar cualquier idea, sensación o situación con la persona con la que se mantiene un diálogo “virtual”.
Hasta el momento nos teníamos que conformar con los emoticonos que vienen en la aplicación que utilizamos para comunicarnos. No obstante, ahora, gracias a la app Imoji, vamos a poder diseñar nuestros propios emojis y utilizarlos en la plataforma que queramos.
Esto nos va a permitir poder hacer uso del icono más adecuado en cada ocasión, pues hay veces que no encontramos uno en el catálogo de serie que nos aparece que sea apropiado para indicar lo que deseamos.
Todo sobre Imoji
Lo primero que hay que tener claro es que esta aplicación funciona de manera sencilla. En concreto, para crear un propio emoticono personalizado sólo es necesario hacerse una foto y seguir estos pasos:
-
Cuando se abre la aplicación para crear un nuevo emoticono, se debe pulsar sobre el signo +. Al hacerlo se ofrecen dos opciones, entre las que habrá que seleccionar la que interese: añadir un nuevo emoticono (emoji) o bien crear uno nuevo. Este último se hace con una foto personal del usuario que deberá elegir de la Galería que ya tiene en su smartphone o bien que puede hacérsela en ese momento (artmoji).
-
Cuando la persona tenga ya elegida la foto, lo que debe hacer a continuación es recortarla y ajustarla a su gusto, dentro de la sección de puntos que aparece en pantalla.
-
Una vez establecido y creado el correspondiente emoji, el siguiente paso es ponerle un nombre para que luego le pueda resultar mucho más sencillo encontrarlo. Es importante saber en este sentido que, por defecto, se va a quedar como “público” para que sea accesible al resto de la comunidad. No obstante, si la persona lo desea lo puede establecer como privado en cualquier momento.
-
De la misma manera, hay que tener en cuenta que una vez que ya se tiene el emoticono, este va a ir automáticamente a la lista denominada “Collection”. De esta forma, se ofrece la posibilidad de que el usuario desde ahí pueda compartirlo con quien quiera, a través de la red social que prefiera en cada momento.
-
No hay que olvidarse que estos dibujos de nueva creación se compartirán como fotografías, pero en WhatsApp, por ejemplo, será parecido a un emoji de los llamados unicode.
Otros datos de interés
Además de todo lo expuesto, hay que saber que Imoji es una aplicación totalmente gratuita y que se puede utilizar tanto con smartphones y tablets que tengan el sistema operativo Android como con los que posean iOS. Y es que está disponible en las dos pertinentes plataformas: Google Play y App Store.
Lo último en Tecnología
-
En el Día Mundial del libro electrónico celebra la lectura digital con Kindle
-
FaceTime en iOS 26 pausa la llamada si detecta que te estás quitando la ropa
-
¿Tienes iPhone y Revolut? Ya puedes usar Tap to Pay y te explico cómo
-
Publicar estados de WhatsApp solo en grupos será posible muy pronto
-
Opera Translate rompe las barreras del idioma y los punteros animados revolucionan Opera GX
Últimas noticias
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Adiós al calor y al frío: el ventilador calefactor top ventas de Dyson ahora tiene descuentazo
-
Este es el robot aspirador que te hará la vida más fácil ¡y tiene un descuento de 360€!
-
Belén Esteban aparece por sorpresa en ‘La Revuelta’ y desvela lo que ha ocurrido con su hija tras las cámaras
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial