El Hyperloop tiene permiso para ir de Nueva York a Washington
Quizá has oído hablar del Hyperloop, el transporte del futuro que está tratando de impulsar Elon Musk, presidente de la compañía Tesla y que promete viajes en un tren subterráneo que será capaz de viajar a velocidades de más de 1.000 kilómetros hora. Pues bien, tras haber conseguido realizar las primeras pruebas de uno de estos transportes a escala real (aunque a una velocidad mucho más baja), hoy Elon Musk asegura que ha obtenido ya el permiso verbal necesario para construir el primer túnel que irá de Nueva York a Washington, un trayecto de 363 kilómetros que se supone que se cubrirá en tan sólo 29 minutos.
El trayecto de este primer Hyperloop pasará también por las ciudades de Philadelphia y Baltimore, conectando el centro de las cuatro ciudades, y habrá hasta una docena de entradas y salidas en cada una de ellas para acceder al transporte. Por otro lado, el propio Elon Musk admite que entre tener una aprobación verbal (que no ha sido confirmada por algunas de las ciudades implicadas) y la aprobación formal todavía hay un camino importante que recorrer; pero es optimista con conseguirlo. De paso, en sus mensajes en Twitter (que es donde ha anunciado estas novedades), insta a los ciudadanos de las localidades del trayecto a implicarse y comunicar a sus autoridades el deseo de que este proyecto se lleve a cabo.
Just received verbal govt approval for The Boring Company to build an underground NY-Phil-Balt-DC Hyperloop. NY-DC in 29 mins.
— Elon Musk (@elonmusk) 20 de julio de 2017
Como sabes, el Hyperloop está basado en un túnel en el que se realiza un vacío que permite que la cápsula (el vagón en el que van los pasajeros o la carga) viajen sin rozamiento y usa distintas tecnologías como levitación magnética y la propulsión electromagnética para conseguir velocidades superiores a las de un avión. No obstante, las últimas pruebas a escala real se han realizado en un trayecto de sólo unos cientos de metros y a velocidades de unos 120 kilómetros por hora, aunque se espera en breve alcanzar velocidades de 400 km/h.
En cualquier caso, y aunque podamos estar hablando de quizá una década hasta que este transporte pueda ser una realidad, cada vez parece más tangible y puede ser una revolución tan extraordinaria como los vehículos auto conducidos. Y es curioso pensar cómo la ciencia ficción se ha imaginado siempre el futuro con naves espaciales y quizá lo que tengamos son estos súper trenes subterráneos que viajan “al vacío”.
Lo último en Tecnología
Los móviles no paran de crecer en batería y esta es la verdadera razón
Apple TV 4K: qué es, para qué sirve y cuánto cuesta el dispositivo de Apple
HONOR ALPHA abre sus puertas en Shenzhen, forjando un centro global para el ecosistema de dispositivos de IA
HONOR ALPHA abre sus puertas en Shenzhen: la nueva meca de la inteligencia artificial
Adiós a Google tal y cómo lo conocías: el cambio que verás a partir de ahora
Últimas noticias
«He trabajado limpiando hoteles en 3 cadenas distintas y jamás volveré a beber de los vasos de la habitación»
La cuarta reválida de Mendilibar contra el Barcelona tras caer por la mínima con tres equipos diferentes
ELLASH reivindica el rol de la mujer en la cultura a través de un concierto solidario en Abrera
Un miembro de Sumar no sabe citar 5 países de África tras exigir cambiar los mapamundis por «racistas»
¿En qué consistió la Revolución rusa?