Huawei presenta el Mate 9 Lite, el compañero asequible de su último súper móvil
Como es costumbre en el fabricante chino, tras el lanzamiento de uno de sus smartphones estrella, viene después la habitual versión económica, que parte de un concepto parecido, pero con prestaciones recortadas para aquellos que no quieren o pueden afrontar el elevado desembolso que suponen los móviles más avanzados. Así, tras el Huawei Mate 9, con sus variaciones Mate 9 Pro y Mate 9 Porsche Edition llega el Mate 9 Lite que se espera tenga un precio mucho más asequible ya que, como verás al repasar sus prestaciones, está algo lejos del súper smartphone que ha presentado Huawei hace unos días.
El diseño del teléfono puede decirse que es similar al de Mate 9, con carcasa metálica aunque con un acabado algo más sencillo (dentro del parecido que hay entre los terminales). El tamaño de pantalla es de 5,5 pulgadas y tiene resolución Full HD, pero el móvil parece bastante compacto ya que no hay botón alguno en el frontal, que va cubierto de cristal Gorilla Glass con bordes suavizados.
En la parte posterior, como en el modelo de gama alta, tienes un lector de huella y un módulo de doble cámara. Dicho módulo doble, aunque tiene dos lentes y dos sensores, debe estar muy lejos del que incluye el Mate 9 “de verdad”. El conjunto no viene firmado por Leica y en este caso equipa un sensor de 12 MP en una de las lentes con enfoque por detección de fase y un segundo sensor de 2 MP.
Con ambos módulos, la funcionalidad principal es la de conseguir efectos de desenfoque para retratos como en el Mate 9, el Huawei P9 o como hace el iPhone 7 Plus. En este caso no hay sensor monocromo y la resolución del sensor principal está lejos de los 20 MP del Huawei P9, pero al menos podrás presumir de tener una doble cámara. En el frontal, dispone de una cámara de 8 MP para autorretratos, lo que no está mal para un teléfono asequible.
En el interior del teléfono, el hardware también baja un escalón importante con respecto al modelo superior: del procesador Kirin 960 (de ocho núcleos a 2,4 GHz) más el co procesador i6 y el sistema gráfico Mali-G71 MP8 del Mate 9; pasamos a un Kirin 655 de ocho núcleos a 2,1 GHz, lo que no está nada mal si tienes en cuenta que es el chip que lleva el Huawei P9, aunque a una velocidad algo inferior. Habrá versiones con 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento y una superior con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento.
La batería también desciende con respecto al Mate 9 y en el modelo Mate 9 Lite es de 3.340 mAh, frente a los 4.000 mAh del modelo superior; y en este caso el software también desciende un escalón y se entrega con Android 6.0 en lugar de Android N (7.0) y con la personalización EMUI 4.1 en lugar de la 5.0 que ha estrenado el Mate 9.
Como te puedes imaginar vistas las características del Mate 9 Lite más asequible, el interés que puede generar va a estar muy ligado al precio, un detalle importante que Huawei no ha comunicado. Estará disponible en color dorado, gris o plata y se espera que pronto se conozcan los mercados en los que se comercializará y los precios, ya que si viene a un precio razonable puede ser una opción muy interesante.
Lo último en Tecnología
-
El Acer ES Serie 5 AES025 tiene carácter urbano, aunque con matices
-
Por qué se te calienta el móvil más de la cuenta en verano y qué puedes hacer
-
Qué es la tasa de refresco adaptativa de pantalla y por qué mejora (o no) tu móvil
-
Qué es un cargador GaN y por qué merece la pena frente a uno normal
-
Si tienes un HUAWEI Watch 5 ya puedes pagar con él
Últimas noticias
-
Clasificación F1 en directo: ver gratis online la Fórmula 1 GP de Gran Bretaña con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Desfile del Orgullo 2025 en Madrid: a qué hora es, recorrido, cuándo es, horario y dónde se celebra
-
Cuatro detenidos en Palma, tres de ellos menores, por agredir a un hombre en un autobús de la EMT
-
La sentida despedida a Diogo Jota en su funeral: futbolistas, entrenadores, políticos…
-
El bonito gesto del Liverpool tras la muerte de Diogo Jota: así ayudará a su familia