Huawei Mate 8, un gigante de 6″ que no llega a súper gama alta
Además de fabricar el Nexus 6P de Google, Huawei tenía un último as en la manga escondido para esta temporada, el rumoreado Mate 8, un teléfono tableta de 6 pulgadas que será el sustituto del Huawei Mate 7 y que se sitúa como un terminal de gama media-alta para quienes buscan una gran pantalla sin apenas marcos, construcción lujosa y buenas prestaciones sin llegar a los precios de los buque insignia. No obstante, este Huawei Mate 8 llegará a principios de 2016 a unos precios entre 400 y 600 euros según configuraciones, lo que lo sitúa en una zona complicada porque está casi a la altura de los precios de los súper gama alta, pero en algunos aspectos está por debajo de ellos. En todo caso, merece la pena echar un vistazo a lo que trae porque no es ni mucho menos desdeñable.
El teléfono es un “phablet” en toda regla con 6 pulgadas y está construido en aluminio con un diseño muy atractivo sin apenas marcos (sólo 1,5 mm) y con el cristal frontal suavizado (de tipo 2,5D). El bisel exterior recuerda mucho a los Galaxy A de Samsung y es muy delgado. En la parte posterior no hay bandas que rompan el diseño aunque sí se dejan ver dos zonas en la parte superior e inferior con un tono algo distinto que podrían ser las “ventanas” para las antenas del terminal. En esta parte posterior hay también un lector de huella dactilar.
La pantalla como decíamos tiene 6 pulgadas y resolución Full HD, lo que se supone que para algunos es inferior a las pantallas QHD que equipan los últimos gama alta como el Galaxy S6 edge+, o los Nexus 6P. Sin embargo, a pesar de que la densidad es de unos 367 puntos por pulgada, frente a los más de 500 ppp de móviles como el Galaxy S6 edge+, hay pocos ojos que sean capaces de percibir la diferencia a simple vista y Huawei asegura que ha preferido mejorar la calidad de visualización con una mayor gama de color. Por su parte, las cámaras son de 13 y 5 MP, en ambos casos con sensor Sony, y la principal dispone de doble flash bicolor, lentes con apertura F2.0 y estabilizador óptico.
En el interior, el Huawei Mate 8 apuesta por su propio procesador Kirin 950 de ocho núcleos a velocidades de hasta 2,3 GHz con sistema gráfico Mali T880MP4 y 3 GB de RAM. En este combo, el talón de Aquiles es el sistema gráfico (GPU) que es lo que hace que el Mate 8 carezca de grabación de películas 4K y también es seguramente una de las razones que haya forzado la elección de un panel Full HD (que como decimos, para muchos puede ser igual de bueno que uno QHD). Evidentemente, aunque el Kirin 950 parece que será tan potente como los mejores procesadores de Qualcomm o Samsung, es un aspecto en el que se puede considerar estará por debajo de los súper gama alta.
El chipset integra un co procesador para controlar los sensores, tiene soporte para doble SIM y la conexión LTE es de categoría 6.
Además, la batería tiene una capacidad de nada menos que 4.000 mAh y el terminal vendrá con el nuevo Android 6.0, de manera que lo único que no nos acaba de convencer es que los precios de las configuraciones superiores (ofrecen hasta 128 GB de capacidad) parecen algo elevados, aunque hay que esperar a enero en la feria CES para ver cómo se comercializa el terminal exactamente y si es que lo llegaremos a ver por Europa.
Lo último en Tecnología
-
Por qué tu smartwatch no cuenta bien los pasos (y no siempre es un fallo del reloj)
-
iOS 26 refuerza las llamadas con filtros más inteligentes y un botón contra el spam
-
5 errores que estás cometiendo estas vacaciones al hacer fotos con tu móvil
-
He probado el Motorola edge 60 pro y me ha sorprendido lo equilibrado que es
-
Así será Opera Neon, el primer navegador agéntico que trabaja por ti
Últimas noticias
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua
-
Lo peor de Sánchez está por conocerse
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Rusia esquiva las sanciones: lanza una plataforma para facilitar la compra de más de 3.000 videojuegos
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»