HP presenta el Z2 Mini para competir con los Mac Mini y Mac Pro
Los usuarios de ordenadores de Apple están más que irritados por la desidia dela compañía de Tim Cook a la hora de actualizar sus máquinas de sobremesa. Recientemente, Apple ha renovado sus portátiles con la nueva gama MacBook Pro, que curiosamente ha generado cierta controversia entre los usuarios creativos profesionales que no han visto con buenos ojos la retirada de muchas conexiones habituales (el portátil sólo tiene puertos Thunderbolt compatibles con USB de tipo C) y la imposibilidad de actualizar en el futuro la máquina con más RAM o con un disco SSD de mayor capacidad. Sin embargo, en el caso de los ordenadores de sobremesa, que se pensaba Apple actualizaría con sus portátiles, algunas gamas como el Mac Mini o los Mac Pro llevan literalmente años sin una actualización. Así, es normal que otros fabricantes tomen el testigo y lancen opciones especialmente destinadas a seducir a los usuarios tradicionales de Apple, como puede ser el nuevo súper ordenador Microsoft Surface Studio o el nuevo HP Z2 Mini Desktop que viene a ser lo que debería haber hecho Apple hace tiempo con sus Mac Pro y sus Mac Mini. Y es que este HP Z2 Mini es un ordenador de reducido tamaño (aunque con un diseño mucho menos espectacular que los de Apple), pero que puede integrar componentes y la potencia de una estación de trabajo de alto rendimiento para cualquiera que necesite un sistema que ocupe poco espacio y sirva para tareas como edición de vídeo, programas para creación gráfica o aplicaciones exigentes en general.
Dentro de este modelo habrá configuraciones que pueden equipar procesadores Intel Xeon E3 v5 o V6 de alto rendimiento (como los que usan los Mac Pro) o procesadores más convencionales como los Intel Core i3 hasta i7. Los modelos de gama más alta ofrecen hasta cuatro conexiones duales DisplayPort que permiten utilizar hasta 6 monitores de manera simultánea. Además, tienes la habitual conexión de red Ethernet, cuatro puertos USB 3.0 de tipo A y dos puertos USB de tipo C.
En lo que se refiere a los sistemas gráficos, tienes opciones con gráficos integrados Intel o, en las versiones superiores, puede utilizar tarjetas gráficas Nvidia Quadro M620 con 2 GB de memoria GDDR5 certificadas para aplicaciones de CAD.
El acceso al interior es muy sencillo para que puedas actualizar o cambiar componentes como el disco duro, que puede ser mecánico o SSD y puede usar un disco convencional más un disco SSD HP Z Turbo Drive SSD con 256 o 512 GB de capacidad. En lo que respecta a la memoria RAM, puede incluir hasta 32 GB de memoria DDR4 aunque sólo tiene dos ranuras.
En lo que respecta a los precios, HP sólo ha comunicado los de partida del modelo inferior que será de unos 700 dólares y estarán disponibles a partir de diciembre. En lo que respecta a los modelos con procesadores Xeon, no verán la luz hasta comienzos de 2017 y los precios te puedes imaginar que serán bastante más caros.
Lo último en Tecnología
-
Qué debes hacer antes de instalar iOS 26 para no perder nada
-
LG lanza Radio Optimism en España para llevar el mensaje Life’s Good a la música
-
ZTE nubia Air, el smartphone más delgado y resistente por menos de 300 euros
-
soundcore apuesta por la IA en IFA 2025 con auriculares y una grabadora inteligente
-
Thomson muestra en IFA 2025 su apuesta más ambiciosa por el hogar conectado
Últimas noticias
-
La dirigente del PSOE de Palma que apartó Negueruela pasó «miedo y ansiedad» cuando se reunió con él
-
Los OK y KO del sábado, 6 de septiembre de 2025
-
Cuerpo ofrece ayudas a las pymes catalanas para que convenzan a Junts de no tumbar la reducción de jornada
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
«Las elecciones paralizan el país» (Sánchez)