Así es “Handle”, el robot más aterradoramente ágil de Boston Dynamics
Por poco que te interese el mundo de los robots, seguro que conoces los espectaculares ingenios caminantes que desarrolla la compañía Boston Dynamics, perteneciente a Alphabet. La compañía es conocida por crear robots bípedos y cuadrúpedos que son capaces de caminar manteniendo el equilibrio, así como subir escaleras y sortear todo tipo de obstáculos o cargar pesos con una gran precisión. Hasta ahora, Boston Dynamics se había resistido a crear robots con ruedas, ya que parece que su filosofía buscaba reproducir la capacidad de movimientos de personas y animales. Sin embargo, su último robot, llamado Handle, es el primero que conocemos que añade unas ruedas al final de sus piernas robóticas y el resultado es sencillamente espectacular porque ha conseguido combinar la capacidad para sortear obstáculos o subir escaleras con una impresionante velocidad y equilibrio.
Así, la combinación de extremidades robóticas y ruedas, le permite rodar por lugares lisos o irregulares a gran velocidad, plegarse, erguirse, girar, agacharse, saltar 1,2 metros y hasta cargar con 50 kilos de peso gracias a sus dos brazos que también parece le sirven para equilibrarse. Gracias a estas habilidades, el robot Handle puede tener innumerables aplicaciones en plantas de fabricación o almacenes, así como en todo tipo de tareas que requieran fuerza o moverse por lugares complicados en los que los vehículos o robots rodantes tienen muchas dificultades y con una agilidad que supera con mucho la de los robots de la propia Boston Dynamics que sólo caminan.
Por otro lado, aunque Handle se mueve con una seguridad y confianza impresionantes, no está claro que sea un robot seguro para trabajar entre humanos, y es que un choque con está máquina de casi dos metros puede tener consecuencias desastrosas. La autonomía es de unos 24 kilómetros con una carga; pero en entornos controlados como un almacén puede usar un sistema de alimentación por cables que evite este elemento.
Como explica Boston Dynamics, el robot Handle es menos complejo gracias a que las ruedas hacen que requiera menos articulaciones. Las piernas robóticas son capaces de hacer que los ingenios mecánicos se muevan por cualquier lugar mientras que las ruedas dan una gran velocidad en superficies planas: “combinando ambos elementos, Handle puede tener lo mejor de ambos mundos”.
Quizá sabrás que Boston Dynamics es una empresa de Alphabet (Google) que fue adquirida cuando Andy Rubin, uno de los creadores de Android, estaba al frente de la división de robótica de la compañía. Desde hace tiempo, y una vez que Andy Rubin ya no está en Google, parece que Alphabet quiere deshacerse de Boston Dynamics ya que no ha conseguido que produzca todavía robots comercialmente viables. Sin embargo, viendo lo que son capaces de hacer sus ingenieros, parece que incluso sin un producto en la hoja de ruta a corto plazo puede valer la pena mantener una temporada la compañía.
Lo último en Tecnología
-
Kronjop convierte el control horario en cultura digital con su programa para fichaje de trabajadores
-
Qué es el modo oculto de WhatsApp y cómo activarlo sin apps externas
-
Por qué deberías revisar tus ajustes de localización ahora mismo
-
Amazon Haul: la nueva tienda ‘low cost’ de Amazon con envíos gratis y descuentos por volumen
-
HUAWEI WATCH Ultimate 2, el reloj que habla bajo el agua y apunta al trono de los smartwatch
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Israel se prepara para retirar sus tropas de la Franja de Gaza tras alcanzar un acuerdo con Hamás
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma