Los hackers roban a distancia las contraseñas de los móviles
Parece que el ingenio de los hackers para robar contraseñas no tiene límites. Así, si lo habitual es que entraran en un ordenador a través de algún virus de distinta tipología, en la actualidad ya son capaces de robarle a distancia a cualquiera la contraseña de desbloqueo de su móvil.
La Universidad de Syracuse, en Nueva York (Estados Unidos), ha realizado un estudio para demostrar tal afirmación. De esta manera, los investigadores de la citada institución han llegado a la conclusión de que los mencionados piratas informáticos pueden averiguar una contraseña a distancia gracias a la captura de imágenes en vídeo y a la posterior interpretación.
La finalidad de esas capturas de imagen es pillar al usuario introduciendo su código PIN o su contraseña de desbloqueo en el teléfono para posteriormente estudiarlas y poder descubrir ese conjunto de números o patrones de seguridad que utiliza.
¿Cómo realizan ese descubrimiento?
Para poder obtener las mencionadas imágenes y las posteriores “deduciones” de contraseñas, los hackers utilizan un software basado en lo que se conoce como dinámica espacio-temporal. Esto significa que, con el mismo, son capaces de calcular la distancia de los dedos de la persona en cuestión respecto a la pantalla del smartphone. De esta manera, gracias a ese singular dato van a poder conocer con exactitud qué teclas está pulsando en el teclado.
Así, si una persona se encuentra en un bar, por ejemplo, y le llega un mensaje y desbloquea el móvil para poder leerlo, es posible que haya un hacker al acecho para hacerse con su contraseña.
Cuidado en pro de la seguridad
Normalmente todos solemos desbloquear el smartphone con cierto cuidado de ocultar la contraseña, pero parece ser que a partir de ahora deberemos extremar algo más las precauciones, después de saber los “avances” que han dado los hackers para robarla.
Por ese motivo, hay que actuar en consecuencia. Y es que no podemos olvidar que actualmente el móvil es cada vez más una herramienta de trabajo que un simple teléfono. Buena muestra de esto es que a través de la Red no sólo consultamos las redes sociales o “wasapeamos” sino que además hacemos transacciones bancarias, por ejemplo. Y esto es un plato realmente suculento para los hackers.
Y todo eso sin pasar por alto que el mencionado software también puede ser usado para conseguir el PIN del cajero automático, entre otras contraseñas importantes. De ahí que, aunque el programa en cuestión dependa en parte de la calidad de las imágenes obtenidas, no hay que olvidar extremar las precauciones.
Consejos de seguridad
De la misma manera, vigilar la contraseña tampoco debe suponer que no sigamos llevando a la práctica los principales consejos de seguridad a la hora de que no nos roben el smartphone:
-
No llevarlo en bolsillos, ya sea del pantalón o la cazadora, sobre los que no se tenga la vista en todo momento.
-
No dejarlo en la mesa del bar en el que se toma algo.
-
En la playa, guardarlo en un lugar en el que nos ladrones no vayan a mirar como puede ser la nevera.
Lo último en Tecnología
-
Qué es el modo oculto de WhatsApp y cómo activarlo sin apps externas
-
Por qué deberías revisar tus ajustes de localización ahora mismo
-
Amazon Haul: la nueva tienda ‘low cost’ de Amazon con envíos gratis y descuentos por volumen
-
HUAWEI WATCH Ultimate 2, el reloj que habla bajo el agua y apunta al trono de los smartwatch
-
Ni videollamadas ni Netflix: así de mal va el WiFi en los trenes españoles
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-