Google estrena traducciones con inteligencia artificial
Si tienes un buen nivel con un idioma extranjero, es posible que no te cueste mucho leer en dicha lengua, pero incluso en este caso, traducir un texto largo puede ser un trabajo tedioso. Por eso Google Traductor (u otro similar) puede ser de gran ayuda para partir de una aproximación o para una traducción rápida.
Del mismo modo, cuando no tienes ni idea de un idioma, los traductores son una buena herramienta para entender un texto, aunque habitualmente habrás comprobado que tienen todavía bastantes limitaciones. Pues bien, hoy Google ha anunciado que su sistema de traducción está dando un salto de gigante al integrar lo que denomina “tecnología de traducción de máquina neural” y que supondrá un avance mayor del que hemos visto en los últimos 10 años en los sistemas de traducción automática.
Según explica Google en su blog, el nuevo sistema analiza las frases completas y no sólo las palabras, de manera que tiene un contexto más amplio para producir una traducción más ajustada, y la reorganiza y ajusta después como un humano, utilizando la gramática del idioma final. El sistema además se supone que emplea técnicas de aprendizaje “de extremo a extremo” para ir mejorando con el tiempo.
Google indica que esta traducción se inicia tanto en su sitio web como en las aplicaciones asociadas con ocho pares de idiomas desde y hacia el inglés, francés, alemán, español, portugués, chino, japonés, coreano y turco. Todo ello representa las lenguas nativas de alrededor de un tercio de la población mundial, y cubre más del 35 por ciento de todas las consultas del traductor de Google.
Como era de esperar, esta tecnología de inteligencia artificial aplicada a la traducción no sólo estará disponible para el traductor de Google. La compañía ha anunciado que su tecnología de “aprendizaje neuronal” se ofrece como una API (una interfaz de programación o un elemento de software que se usa para crear un programa más complejo) en sus servicios en la nube, para que cualquier empresa o desarrollador la pueda integrar en sus aplicaciones o servicios, y lo mismo sucede con la API específica del traductor, que se puede integrar fácilmente en aplicaciones a través de los servicios Google Cloud Platform.
Lo último en Tecnología
-
He probado el Ninebot F3 Pro E de Segway y es el patinete eléctrico más completo para moverse por ciudad
-
EcoFlow WAVE 3: el aire acondicionado portátil que también calienta y funciona sin cables
-
PLAUD NOTE es la grabadora inteligente que todo periodista debería llevar en el bolsillo
-
Qué es un SSD y por qué acelera tanto tu ordenador
-
Qué es una Smart TV y todo lo que puedes hacer con ella más allá de ver Netflix
Últimas noticias
-
Nuevas plazas confirmadas para los campamentos de verano de Madrid 2025: cómo apuntarse y todas las fechas
-
La UCO hurga en la gestión de Pilar Bernabé en Valencia Activa donde Antifraude ya vio «corrupción»
-
Los 10 mejores ordenadores gaming del 2025: ¿cuál comprar portátiles o de sobremesa? los favoritos de los gamers
-
¡Ofertón!: Esta sombrilla para jardín arrasa en Amazon con un precio de menos de 77€
-
Feijóo sopesa convocar el congreso del PP en julio para renovar la dirección ante un adelanto electoral