Google no desarrollará en solitario sus coches autónomos
Si eres de los que confiabas en que un día podrías viajar en un coche auto conducido cien por cien desarrollado o fabricado por Google (o por el nombre que Alphabet pusiese en la compañía que fabrican estos vehículos) hoy es un dia no demasiado alegre, porque al parecer el gigante de la tecnología ha renunciado a su sueño de crear, de principio a fin sus vehículos autónomos. Según explica The Verge, en su lugar, Google llegará a acuerdos con distintos fabricantes para producir sus vehículos, lo que parece una aproximación muy similar a la que se dice está tomando Apple con su proyecto Titan de vehículo auto conducido. Se sabía desde hace algunos meses, cuando Google firmó su acuerdo con Fiat Chrysler, que ésta iba a a ser al menos una de las formas de llevar al mercado sus vehículos sin conductor y el fabricante de automóviles está desarrollando una versión autónoma de sus mini furgonetas Pacífica, que se encuentran ya en fase de pruebas y que podrían en un futuro próximo comenzar a funcionar como un servicio público.
Según la información, Larry Page, CEO de Alphabet (la empresa matriz de Google) y su responsable financiera, Ruth Porat, están detrás de esta decisión de hacer virar el proyecto de vehículos auto conducidos a un territorio menos atrevido, ya que entienden que es poco práctico que la compañía se embarque en la fabricación de principio a fin de un vehículo con todo lo que conlleva, a pesar de que ésta era la idea de Google y que defiende uno de sus co fundadores, Sergey Brin.
Por supuesto, crear los vehículos auto conducidos con fabricantes de automóviles como socios es mucho más sencillo para compañías como Google o Apple ya que no tienen la infraestructura de fabricación y servicio, ni el conocimiento en ingeniería o regulaciones y todo lo que supone crear un vehículo. Sin embargo, este modo de trabajo suponen que, tanto el desarrollador de la plataforma autónoma o el software, como el fabricante deben llegar a acuerdos y asumir ciertos compromisos, algo que puede no ser del agrado de compañías como Apple, acostumbradas a controlar sus proyectos de principio a fin.
Por otro lado, las grandes empresas automovilísticas están haciendo fuertes inversiones en sus propias plataformas de conducción autónoma, lo que puede suponer que en un determinado momento no sientan la necesidad o no deseen colaborar con empresas como Google o Apple para favorecer sus propios sistemas.
En cualquier caso, se espera que hoy mismo Google ofrezca más detalles del futuro de sus vehículos autónomos, de manera que estaremos muy atentos, aunque ya sabemos que el sueño de ver un coche “100% Google” está hoy ya lejos de hacerse realidad.
Lo último en Tecnología
-
Virus y troyanos siguen al acecho: así puedes proteger tu ordenador en la vuelta a clases
-
He probado el JisuLife Handheld Fan Ultra2 y sirve para mucho más que refrescarte
-
Todo lo que sabemos del iPhone 17 a dos días de la keynote de Apple
-
¿Por qué los enchufes y tomas USB de los aviones solo funcionan en pleno vuelo?
-
La app Runna se internacionaliza y acerca su coaching de running a todo el mundo
Últimas noticias
-
Carrera F1 GP de Italia | Victoria para Verstappen, resultado, resumen y cómo ha quedado el podio y la clasificación final en Monza
-
Un radical propalestino se tira al pelotón de la Vuelta y provoca la caída de Javi Romo en plena carrera
-
A qué hora juega hoy Turquía – España y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver hoy por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Italia