Google se vuelve musical con el doodle en honor a Oskar Fischinger
Hoy es uno de esos días en los que Google nos sorprende con uno de sus originales “doodles” escondido en la página de su buscador. El doodle ha sido creado en homenaje al 117 aniversario del nacimiento del artista Oskar Fischinger (que falleció en 1967) y que busca mostrar la relación entre la música y las imágenes con un curioso juego musical.
Si pulsas en el “doodle”, verás una pequeña animación, y entrarás una pantalla con una rejilla en la que puedes ir iluminando puntos que se traducen en notas musicales. El sonido es similar al de un piano o un xilófono y el funcionamiento es parecido a escribir en el rodillo de una pianola, que es básicamente como se escribe en los programas de creación musical, aunque el juego de Google está muy simplificado.
La mecánica es, como decíamos, ir iluminando puntos que se corresponden a distintas notas, aunque al revés de lo que sucede en los programas musicales, las más graves están en la parte superior y las agudas en la inferior.
Tienes tres tipos de sonidos y puedes usarlo a pantalla completa para tener más notas a tu alcance. Puedes controlar la velocidad (el tempo) de la música, cambiar la tonalidad, añadir efectos, y puedes superponer hasta tres capas de sonidos, de manera que puedes lograr algunas armonías interesantes. Evidentemente, dado que sólo puedes completar un compás que se reproduce de manera cíclica, al final, resulta bastante repetitivo.
Los sonidos se complementan con los efectos de luz y animación que se muestran cuando la barra o la cabeza de reproducción (que es la que va pasando por las notas para hacerlas sonar) pasa por encima de las notas para crear un efecto hipnótico, como buscaban las animaciones de Oskar Fischinger. En cualquier caso, como suele pasar con la mayoría de los doodles de Google, es muy entretenido y adictivo.
Si das con una melodía que te guste, puedes compartirla en redes sociales y así hacer que tus amigos o contactos se animen también a probarlo.
Por supuesto, el doodle sirve también para conocer un poco más la obra y las animaciones de Oskar Fischinger, del que puedes leer en distintos lugares como la misma Wikipedia.
Lo último en Tecnología
-
Ver una peli sin mirar el móvil es el nuevo lujo
-
Elon Musk lanza Baby Grok, una polémica aplicación de su empresa de IA con contenido para niños
-
¿Y si las redes sociales no te hacen adicto, sino inseguro?
-
Los nuevos emoji que darán vida a tus chats con iOS 26
-
Grok calienta la App Store, pero la polémica va mucho más allá
Últimas noticias
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit, amenazado de muerte
-
Colas en Lidl por el snack con el que vas a bajar de peso: es adictivo y muy barato
-
Multas de hasta 30.000 euros por llevar esta tarjeta en tu cartera: la Guardia Civil alerta a toda España
-
Dardo de Toni Freixa a Nico Williams tras el fichaje de Rashford por el Barça: «Es infinitamente mejor»