Inbox de Gmail te ayudará a eliminar la suscripción de listas que no te interesan
Seguro que, cada vez que abres tu correo, te encuentras un montón de mensajes de listas de distribución de noticias, a las que ya no recuerdas haberte suscrito, o promociones de empresas a las que en alguna ocasión diste permiso para usar tu dirección o servicios de cualquier tipo que se comunican contigo de manera regular. Posiblemente, te sucede como a muchos que, sencillamente dejan pasar esos mensajes, los borran, o incluso acaban siendo atrapados por el filtro contra correo basura. Hace tiempo que el programa Gmail ya es capaz de hacer que esos mensajes vayan a un apartado específico de promociones, y también puedes marcarlos como no deseados. Sin embargo, parece que Gmail tiene intención de ayudarte un poco más y en la versión de Inbox para Android y en la web, el programa de correo te mostrará una opción para eliminar la suscripciones de todas las listas que no desees recibir.
Y es que, aunque los mensajes vayan a una carpeta de correo no deseado o los borres, si sigues recibiendolos son tiempo que añades a la descarga del correo y kilobytes de información que descargas a menudo con tu tarifa de datos. Según Android Police, algunos usuarios ya se están encontrando que cuando abren su correo les aparece un truco o “tip” en la zona superior que les alerta de que no han abierto ningún mensaje de una lista determinada en las últimas semanas y pregunta si desean eliminar la suscripción.
Así, en un futuro próximo, si usas Gmail Inbox verás cómo te ayuda a ir haciendo limpieza de listas o servicios que ya no te interesan. De momento, se desconoce si el despliegue será inmediato o se irá realizando por regiones, y se entiende que funcionará con las listas que Gmail sea capaz de interpretar como tales y pueda encargarse de enviar la solicitud de eliminar la suscripción.
En breve, bloqueo de vídeos que se reproducen en Chrome
Además de esta ayuda en Gmail, también es noticia hoy que Google ha incorporado ya en la beta del navegador Chrome una opción para bloquear la reproducción automática de los vídeos, además de novedades en el bloqueo de ventanas emergentes y otras argucias para incluir enlaces no deseados como botones de reproducción que en relidad abren una página o similares. Quizá sabes que Google ya ha anunciado que integrará a primeros de 2018 en Chrome toda una serie de sistemas de bloqueo de la publicidad que considera intrusiva y estas opciones parece que son los primeros pasos en este camino. En cualquier caso, es tranquilizador saber que en breve Chrome se ocupará de que algunas páginas web dejen de “darnos sustos” con vídeos que se reproducen sin tu permiso y que, si eres de los que abren muchas pestañas, tienes además que ir buscando para detenerlos o enmudecer la pestaña en la que se está reproduciendo.
Lo último en Tecnología
-
Bosch apuesta por la inteligencia artificial para mejorar la atención al cliente
-
El iPod, la historia del dispositivo que Apple casi no fabricó
-
Las curiosidades que debes saber en el Día Mundial de la Telefonía Móvil
-
Dreame amplía su ecosistema de limpieza inteligente con robots para piscinas y cristales
-
Teufel presenta la nueva barra de sonido CINEBAR 11 con Virtual Dolby Atmos
Últimas noticias
-
Este es el lugar donde se graba el programa de ‘Tu cara me suena’
-
Transición Ecológica desliza la absurda decisión de demoler el 50% de El Algarrobico si no hay acuerdo
-
El PSOE de Palma rechaza la reforma de la Plaza Mayor tras abandonarla a su suerte durante cuatro años
-
Cazan a un motorista a 119 km/h por Can Pastilla cuando la velocidad máxima es de 50
-
Subidón de precios: lo que van a costar los iPhone en España tras los aranceles de Donald Trump