Facebook presenta Workplace, el “Facebook para la oficina”
En la mayoría de la empresas, usar Facebook en horas de trabajo se considera una pérdida de tiempo, a pesar de que en muchas compañías forma parte del trabajo de los propios empleados y, sobre todo, de los que tienen que ver con marketing o comunicación. Sin embargo, Facebook está dispuesta a hacer que su red social, o algo parecido a ella, sean también una herramienta de trabajo y ha presentado oficialmente Workplace (antes conocida como “Facebook at Work”), una herramienta para comunicarte con compañeros de trabajo o colaboradores que ya están usando más de 1.000 empresas y que a partir de ahora estará disponible para cualquier compañía que lo desee. La herramienta es de pago y el precio parte de tres dólares al mes por empleado, para empresas de hasta mil trabajadores, y desciende hasta un dólar por empleado si se adquieren más de 10.000.
Según Facebook, Workplace ya es utilizado por compañías como Starbucks, Danone, Booking.com, Oxfam o el banco Royal Bank of Scotland y proporciona a los profesionales una cuenta separada de la personal y sin anuncios para sus comunicaciones de trabajo. Las herramientas de comunicación son similares a las de Facebook ya que tienes mensajes, llamadas o conferencias de vídeo y puedes crear grupos dentro de la empresa (por departamentos, proyectos, etc), grupos de colaboración con otras empresas, así como eventos, compartición de archivos, asignación de tareas, creación de encuestas, etc.
Así, el aspecto de la herramienta es el un Facebook “vitaminado” y sin las distracciones de la publicidad y los contactos personales y que además ofrece para los responsables de informática un panel de control con estadísticas y herramientas de gestión centralizada. La gestión de cuentas está separada, de manera que ni empleados ni empresas deben temer por la mezcla de información o perfiles. Por otro lado, Facebook afirma que la herramienta cumple con las normativas de seguridad y protección de datos europeas y con el llamado Privacy Shield que permite el trasvase de datos entre Europa y EEUU.
Así, aunque no difiere de otras herramientas similares para empresa, lo cierto es que la familiaridad que da el hecho de que el aspecto y muchas funcionalidades sean similares a las de Facebook puede hacer que sea muy bien recibida por los empleados, que se sentirán rápidamente cómodos con este “Facebook para el trabajo”. Por supuesto, funciona además en un navegador o con sus correspondientes apps para iOS o Android, de manera que siempre puedes estar conectado uses el dispositivo que uses.
Lo último en Tecnología
-
SPC Boost Clip: auriculares de moda con buen sonido y diseño ultraligero
-
IA contra el vandalismo: Renfe apuesta por un Sistema Predictivo de Prevención de Grafitis
-
La cámara frontal te conoce mucho mejor que el espejo
-
Cómo fotografiar la Luna con el móvil y no morir en el intento
-
Ver una peli sin mirar el móvil es el nuevo lujo
Últimas noticias
-
Dräger inicia el traslado de su sede en España para impulsar un nuevo modelo cultural y operativo
-
WAH Madrid y su show más rompedor: música, gastronomía y emoción sin límites en IFEMA
-
Detenido en Ibiza por embarcar en un ferry con más de dos toneladas de hachís ocultas en su camión
-
‘Caso Koldo’: el juez deja sin pasaporte a la ex presidenta de Adif y al ex director de Carreteras
-
Condenado un hombre por llamar «hija de puta» a su mujer en una discusión en la que ambos se insultaban