Esto es lo que debes hacer si te agregan a un grupo extraño de WhatsApp, según la Policía Nacional
La Guardia Civil te aconseja cómo debes denunciar si te estafan por WhatsApp
Máxima alerta si buscas trabajo: esta estafa empieza en WhatsApp, sigue en Bizum y acaba en Telegram
¿Cómo evitar estafas por teléfono?: las mejores recomendaciones de WhatsApp
¿Te han agregado a un grupo de WhatsApp con números desconocidos? Ten cuidado porque podría tratarse de la estafa de la que advierte la Policía Nacional. Esta aplicación de mensajería instantánea es la más usada a nivel mundial. Por esta misma razón es uno de los canales más usados de los ciberdelincuentes para engañar a sus víctimas.
Cualquier usuario puede enviar mensajes o introducir a otras personas en un grupo usando su número de teléfono. Si un día te levantas, miras el teléfono y ves que te han agregado a un grupo extraño de WhatsApp, presta mucha atención. Es posible que sea un timo.
En qué consiste la estafa de los grupos desconocidos en WhatsApp
No es la primera vez que la Policía Nacional informa de una estafa que se lleva a cabo en WhatsApp. Este fraude comienza con la unión de tu número de teléfono a un grupo de varias personas desconocidas. Los números suelen ser de países extranjeros. Otra de las características que comparten estos grupos es que los mensajes son sobre ofertas de trabajo fraudulentas o falsas inversiones en criptomonedas.
Cómo evitar esta estafa en WhatsApp
La Policía Nacional da una serie de consejos para evitar este timo. Hay una forma de impedir que números desconocidos te añadan sin tu consentimiento a un grupo. Tienes que ir a la configuración de la aplicación y seleccionar que sólo sean tus contactos los que puedan agregarte a grupos. Estos son los pasos que tienes que seguir para modificar este apartado:
- Entra en WhatsApp.
- Ve a la configuración.
- Accede al apartado de privacidad.
- Pincha en la opción de grupos. Aquí puedes elegir quienes te añaden a los grupos: todos los usuarios, tus contactos o establecer excepciones.
Estos sencillos pasos podrían ahorrarte disgustos en esta aplicación de mensajería. Si has caído en la trampa y eres una de las víctimas de los ciberdelincuentes puedes interponer una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) en cualquier comisaría o a través de sus diferentes portales digitales.
Las denuncias por delitos relacionados con WhatsApp y el resto de nuevas tecnologías se interponen a través del portal del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil. Puedes hacerlo desde aquí. Además, si te han robado datos bancarios deberás contactar con tu entidad bancaria para que tomen las medidas de seguridad que crean convenientes. Puedes dirigirte a la oficina o contactar a través del servicio de atención al cliente.
Lo último en Tecnología
-
Cómo proteger tu privacidad en WhatsApp paso a paso
-
Evento especial Apple: cómo ver la presentación del iPhone 17
-
He probado los JBL Tour One M3 y así suenan unos cascos que miran a la gama alta
-
Los mejores programas gratuitos para trabajar desde casa con eficiencia
-
He visto las máquinas de hielo de Euhomy en IFA y ahora quiero tener una en casa
Últimas noticias
-
Una líder de la flotilla pro-Gaza carga contra OKDIARIO por destapar sus fiestas en Baleares
-
La líder del PSOE de El Boalo se ahorró el 50% del IBI al cambiar la ordenanza tras poner placas solares
-
Marlaska retira una patrulla de seguridad de Lanzarote para cubrir el final del verano de Zapatero
-
Ni nazis ni agresión: otro invento de la factoría de ficción del Gobierno
-
El embargo a Israel arruina la inversión millonaria en un software para la Biblioteca Nacional y el CSIC