Esto es lo que debes hacer si te agregan a un grupo extraño de WhatsApp, según la Policía Nacional
La Guardia Civil te aconseja cómo debes denunciar si te estafan por WhatsApp
Máxima alerta si buscas trabajo: esta estafa empieza en WhatsApp, sigue en Bizum y acaba en Telegram
¿Cómo evitar estafas por teléfono?: las mejores recomendaciones de WhatsApp
¿Te han agregado a un grupo de WhatsApp con números desconocidos? Ten cuidado porque podría tratarse de la estafa de la que advierte la Policía Nacional. Esta aplicación de mensajería instantánea es la más usada a nivel mundial. Por esta misma razón es uno de los canales más usados de los ciberdelincuentes para engañar a sus víctimas.
Cualquier usuario puede enviar mensajes o introducir a otras personas en un grupo usando su número de teléfono. Si un día te levantas, miras el teléfono y ves que te han agregado a un grupo extraño de WhatsApp, presta mucha atención. Es posible que sea un timo.
En qué consiste la estafa de los grupos desconocidos en WhatsApp
No es la primera vez que la Policía Nacional informa de una estafa que se lleva a cabo en WhatsApp. Este fraude comienza con la unión de tu número de teléfono a un grupo de varias personas desconocidas. Los números suelen ser de países extranjeros. Otra de las características que comparten estos grupos es que los mensajes son sobre ofertas de trabajo fraudulentas o falsas inversiones en criptomonedas.
Cómo evitar esta estafa en WhatsApp
La Policía Nacional da una serie de consejos para evitar este timo. Hay una forma de impedir que números desconocidos te añadan sin tu consentimiento a un grupo. Tienes que ir a la configuración de la aplicación y seleccionar que sólo sean tus contactos los que puedan agregarte a grupos. Estos son los pasos que tienes que seguir para modificar este apartado:
- Entra en WhatsApp.
- Ve a la configuración.
- Accede al apartado de privacidad.
- Pincha en la opción de grupos. Aquí puedes elegir quienes te añaden a los grupos: todos los usuarios, tus contactos o establecer excepciones.
Estos sencillos pasos podrían ahorrarte disgustos en esta aplicación de mensajería. Si has caído en la trampa y eres una de las víctimas de los ciberdelincuentes puedes interponer una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) en cualquier comisaría o a través de sus diferentes portales digitales.
Las denuncias por delitos relacionados con WhatsApp y el resto de nuevas tecnologías se interponen a través del portal del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil. Puedes hacerlo desde aquí. Además, si te han robado datos bancarios deberás contactar con tu entidad bancaria para que tomen las medidas de seguridad que crean convenientes. Puedes dirigirte a la oficina o contactar a través del servicio de atención al cliente.
Lo último en Tecnología
-
Apple bate récord de beneficios pese al tropiezo en China
-
Científicos logran lo imposible: hologramas 3D que puedes ver y tocar como si fueran reales
-
WhatsApp se vuelve más inteligente sin espiar: así funciona su nueva IA privada
-
WhatsApp ya no es solo para chatear: todos los usos que le puedes dar en 2025
-
Apple casi compra Spotify y cambió de idea en el último momento
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ángela pregunta a Leocadia sobre el pasado de Curro
-
El Ibex 35 sube el 0,4% al mediodía y Red Eléctrica se desploma un 4% tras el apagón
-
Así es la avispa que puede beber alcohol y jamás tiene resaca
-
La conexión eléctrica entre el Campo de Gibraltar y Marruecos permitió que volviera la luz en Andalucía
-
Alerta de tsunami y evacuaciones de emergencia en Chile tras un fuerte terremoto en la costa sur del país