Esta es la nueva forma de verificar en Twitter
La diferencia entre apagar y reiniciar tu teléfono y cada cuánto tiempo deberías hacerlo
Cómo hacer un uso responsable del teléfono móvil
No falla: este es el truco de YouTube para que no puedas parar de ver vídeos con el móvil
La llegada de Elon Musk te supuso una revolución al final del año pasado. La red social se debatía entre diferentes aguas turbulentas. Por un lado, las denominadas fake news, que hacen principalmente de esta red social, unos de sus caldos de cultivo. Por otro lado, la falta de criterio a la hora de moderar cierto tipo de comentarios. Estos son los sistemas que Twitter ha puesto en marcha para verificar las cuentas de los usuarios que así lo deseen.
La verificación de cuentas de Twitter
Anterior a esta nueva política de verificación, las cuentas que tenían especial relevancia, tenía un tic azul, una marca que la distinguía y quedaba gente que se trataba de perfiles verificados.
Ahora esto ha sido sustituido por un sistema, que partiendo de la misma base, cuenta con algunas diferencias.
- Azul corresponde a personalidades, ya sean públicas o no.
- Hay un nuevo tic, que es el de color dorado, que corresponde a empresas y compañías. Es algo que ya puedes ver en muchas marcas de esta red social.
- Finalmente, nos encontramos con un tic de color gris, a decir verdad podrían haber escogido otro.Este es el de cuentas gubernativas, por lo que cuando nos encontremos un tic de estas características, es que nos estamos leyendo el perfil de algún ministerio, por poner un ejemplo.
Twitter vive ahora momentos de transición. La llegada del magnate supuso un auténtico revuelo dentro de la compañía, ya que muchos de sus altos directivos fueron directamente puestos de patitas en la calle.
Incluso Elon se permitió un brindis al sol, elaborar una encuesta en la que proponía a los usuarios decidir si debía estar o no al mando de la nave en Twitter. Evidentemente, salió rotundamente que debería abandonar la gestión de la compañía, cosa que parece no haber acatado.
Por otro lado, surgieron voces que invitaban a abandonar Twitter a otras redes sociales como Mastodon, ya que se preveía que Twitter iba a desaparecer de un día para otro. Es algo que no ha pasado, y que probablemente no pase.
La red social del pájaro es demasiado potente como para esfumarse de la noche a la mañana, y la inversión realizada por el jefe de Tesla no puede caer en saco roto. La verificación de cuenta de Twitter no es más que otro de los sistemas para permitir un mejor ambiente dentro de esta red y evitar que siga siendo un poco de falsas noticias y perfiles de dudosa identidad.
Temas:
Lo último en Tecnología
-
¿Cuándo saldrá a la venta el iPhone 17? Apple ya tiene fecha marcada
-
CaixaBank activa el pago a plazos con Apple Pay para compras online en iPhone y iPad
-
Qué es Nano Banana y cómo usarlo gratis: así funciona el nuevo generador de imágenes con IA de Google
-
He probado el Moonbase 240W GaN Supercharger y es lo más parecido a tener un hub energético en casa
-
HONOR rompe los límites: el nuevo Magic V5 es el plegable más fino y resistente del mundo
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
EEUU veta la entrada de diplomáticos palestinos en la Asamblea de la ONU
-
Carlos Alcaraz vs Darderi: dónde ver online en vivo gratis y por televisión en directo el partido del US Open hoy