Los errores que no deberías cometer en WhatsApp y sigues haciendo
WhatsApp revoluciona los estados con más interacciones y posibilidades
Seguridad extrema: el modo de aislamiento en el iPhone
Esta es la razón por la que necesitas más memoria en tu móvil: el tamaño de las apps
Probablemente, WhatsApp sea la aplicación que tienes en tu móvil que más se utiliza. Sin embargo, en nuestro día a día con ella cometemos numerosos errores. Estos son los más habituales al utilizar la aplicación y que puedes evitarte cambiando simplemente los hábitos.
Los errores comunes en WhatsApp
Muy habitual es que se guarden todas las fotos y vídeos de manera automática. Siempre recomiendo quitar esta opción, ya que cualquier contenido que recibas se va a guardar en la galería de fotos y la mayor parte de ese contenido no tiene ningún valor.
Pensemos en los GIFS, capturas de pantalla o contenido irrelevante. Es mucho más práctico que no se guarde de manera automática ningún contenido y que seas tú quien decida decidas lo que se va a quedar para siempre contigo.
Igualmente, hay algo que considero un error bastante importante, y es el referido a las notas de voz o los audios. Esta herramienta está pensada para enviar una comunicación corta, pero hay ocasiones en las que nos encontramos con verdaderos podcasts de minutos y minutos de duración.
Por tanto, no hagas tú lo mismo. Si vas a enviar un audio que pasa los 60 segundos, lo mejor es que mandes previamente un mensaje de texto indicando que vas a mandar un audio largo. O bien, plantea la posibilidad de hacer una llamada antes que tener a la otra persona pendiente al audio.
También, por propia higiene digital, hay que hacer un repaso de aquellos chats en los que ya no hay ningún tipo de comunicación, sobre todo grupos. Si el grupo de la cena de la Navidad 2021 todavía sigue activo y nadie lo utiliza, salte de él y si hay algún contenido interesante, guárdalo previamente. Aplica esto con todos los grupos y chats que están ahí ocupando un espacio.
Finalmente, aunque podría hacer este artículo bastante más largo, considero que es importante reseñar que no todo se puede responder con un emoji. Estas figuras ayudan a la comunicación y en ocasiones nos evitan tener que escribir un texto más largo.
Sin embargo, ten presente que contestar siempre con una reacción que contenga un emoji o peor todavía, meter obligatoriamente un emoji en un mensaje sin ningún tipo de causa es algo que no da demasiada buena impresión.
Estos errores de WhatsApp tan comunes tienen la solución simple de cambiar de hábitos o tratar de empatizar con los demás, es decir, ponerse en el lugar de otro. Antes de mandar un audio largo piensa en el esfuerzo que tiene que realizar la otra persona.
Temas:
Lo último en Tecnología
-
BOOX Go 7 es el nuevo gadget para quienes buscan más que un ebook
-
El curioso origen del nombre de Apple y por qué descartaron llamarse Executek o Matrix
-
WhatsApp en cifras: los datos que demuestran que sigue siendo el rey de la mensajería
-
LG xboom eleva el sonido portátil con la nueva gama de altavoces diseñada por will.i.am
-
No hace falta ser Premium: así puedes evitar los molestos anuncios en YouTube
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División