¿Cómo ha evolucionado la tecnología de la radio?
En este 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio. La tecnología ha avanzado mucho desde que se descubrieron las ondas de radio hasta los tiempos que vivimos actualmente. Repasamos la evolución de la radio como medio de comunicación.
¿Quién inventó la radio y donde nació?
Es complicado atribuir su invención a una sola persona. Todo depende de los países, pero los principales personajes son Aleksandr Stepánovich Popov, Nikola Tesla y Guillermo Marconi.
De gran importancia fueron A.Fleming y R.A Fessenden a la hora de hacer posible la transmisión de la voz humana. La primera transmisión fue en la Nochebuena de 1906 en Massachusetts.
Las primeras transmisiones con regularidad se produjeron en 1920, pues hasta entonces fueron de carácter experimental o sin continuidad.
La invención del transistor fue clave
A finales de los 40 se inventó el transistor, lo que hizo posible que los receptores fueran más pequeños y portátiles. A partir de esos años se produjo una evolución grande en las técnica de recepción, tanto en la modulación como en la amplitud.
Aspectos como la modulación de la frecuencia, la banda lateral única o la modulación digital, así como las variadas configuraciones de los receptores, evolución de los componentes ayudaron a mejorar sus prestaciones.
Progresivamente se pasó de de la válvula termoiónica al transistor y después al circuito integrado.
Internet dio mayores posibilidades a la radio
Actualmente, Internet ha propiciado un cambio importante en la transmisión de este medio de comunicación, dando lugar al nacimiento de las estaciones que solo emiten por la red.
En 1993 nació la primera estación de radio por Internet (online), denominada «Internet Talk Radio», que desarrolló Carl Malumud. En febrero de 1995 nació la primera estación de radio exclusiva por Internet las 24 horas.
A finales de 2004 empezó a usarse el streamcasting de audio, aunque poco a poco se fue imponiendo el Podcasting, un método alterno que se basa en RSS. Los podcast se limitan a usar música libre de los famosos royalties, ya que de no ser de esta forma, se infringen los derechos de autor.
Todo esto ha hecho que en estos últimos años este medio pueda llevarse donde quiera que estemos y en todo tipo de dispositivos.
La radio, un medio de comunicación especial
Muchos fueron los que con la llegada de la televisión pensaron que la radio terminaría decayendo en su uso, pero no solo ha hecho, sino que han aumentado las maneras de escucharla y la llegada de Internet ha posibilitado escuchar todo tipo de emisoras con independencia de donde residamos.
La radio sigue teniendo magia y lo celebramos con este Día Mundial de la Radio. ¡Felicidades!
Temas:
- Radios
Lo último en Tecnología
-
Por qué necesitas estas 4 apps este verano para disfrutar del cielo
-
Cómo borrar correctamente un móvil antes de venderlo o regalarlo
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
Deja de pagar más por guardar tus archivos en la nube gracias al UGREEN NASync DXP4800
-
OnePlus pone toda la carne en el asador con una apuesta completa de gadgets
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Joao Pedro acaba con el sueño de Fluminense y mete al Chelsea en la final