¿Cómo ha evolucionado la tecnología de la radio?
En este 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio. La tecnología ha avanzado mucho desde que se descubrieron las ondas de radio hasta los tiempos que vivimos actualmente. Repasamos la evolución de la radio como medio de comunicación.
¿Quién inventó la radio y donde nació?
Es complicado atribuir su invención a una sola persona. Todo depende de los países, pero los principales personajes son Aleksandr Stepánovich Popov, Nikola Tesla y Guillermo Marconi.
De gran importancia fueron A.Fleming y R.A Fessenden a la hora de hacer posible la transmisión de la voz humana. La primera transmisión fue en la Nochebuena de 1906 en Massachusetts.
Las primeras transmisiones con regularidad se produjeron en 1920, pues hasta entonces fueron de carácter experimental o sin continuidad.
La invención del transistor fue clave
A finales de los 40 se inventó el transistor, lo que hizo posible que los receptores fueran más pequeños y portátiles. A partir de esos años se produjo una evolución grande en las técnica de recepción, tanto en la modulación como en la amplitud.
Aspectos como la modulación de la frecuencia, la banda lateral única o la modulación digital, así como las variadas configuraciones de los receptores, evolución de los componentes ayudaron a mejorar sus prestaciones.
Progresivamente se pasó de de la válvula termoiónica al transistor y después al circuito integrado.
Internet dio mayores posibilidades a la radio
Actualmente, Internet ha propiciado un cambio importante en la transmisión de este medio de comunicación, dando lugar al nacimiento de las estaciones que solo emiten por la red.
En 1993 nació la primera estación de radio por Internet (online), denominada «Internet Talk Radio», que desarrolló Carl Malumud. En febrero de 1995 nació la primera estación de radio exclusiva por Internet las 24 horas.
A finales de 2004 empezó a usarse el streamcasting de audio, aunque poco a poco se fue imponiendo el Podcasting, un método alterno que se basa en RSS. Los podcast se limitan a usar música libre de los famosos royalties, ya que de no ser de esta forma, se infringen los derechos de autor.
Todo esto ha hecho que en estos últimos años este medio pueda llevarse donde quiera que estemos y en todo tipo de dispositivos.
La radio, un medio de comunicación especial
Muchos fueron los que con la llegada de la televisión pensaron que la radio terminaría decayendo en su uso, pero no solo ha hecho, sino que han aumentado las maneras de escucharla y la llegada de Internet ha posibilitado escuchar todo tipo de emisoras con independencia de donde residamos.
La radio sigue teniendo magia y lo celebramos con este Día Mundial de la Radio. ¡Felicidades!
Temas:
- Radios
Lo último en Tecnología
-
Ring Intercom Video lleva el vídeo al portero automático de tu edificio
-
Cuando el baño deja de ser privado o el fenómeno del selfie frente al espejo
-
Apple e ISSEY MIYAKE reinventan el accesorio: así es el sorprendente iPhone Pocket
-
Dreame amplía su ecosistema del hogar inteligente con nuevos productos para la cocina y las mascotas
-
Polti RollySteam WD40, limpieza a fondo sin esfuerzo ni productos químicos
Últimas noticias
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
-
Un empresario mallorquín acusado de comprar 400 kilos de droga huye despavorido y se esconde en Tailandia
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
Joan García y su traición al Espanyol: «Todo el mundo opinaba, pero quien tenía que decidir era yo»
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers