Debian vs Ubuntu: cuál es mejor, características y para qué sirven
Las dudas entre optar por Debian o Ubuntu son lógicas y por eso vamos a intentar explicar en qué consisten. El proyecto Debian lo forman personas asociadas y unidas que desarrollaron un sistema operativo libre. Los sistemas Debian se usan en la actualidad en el Kernel Linux y cuenta con el apoyo de miles de programadores en todo el planeta. En el caso de Ubuntu, es un sistema operativo Linux completo y que está disponible de forma libre. La comunidad se construyó en base al «Manifiesto Ubuntu», debiendo estar el sistema disponible, poder usarlo las personas en su propio idioma y con libertad para personalizarlo.
Esta es la estrategia de Linux
Debian y Ubuntu son distribuciones de Linux gratuitas que tienen en común utilizar como sistema gestión de paquetes el APT. Ubuntu se desarrolló basándose en Debian, donde el protagonista fue una comunidad diferente. Se creó para que Linux fuera más accesible para los usuarios medios, que al fin y al cabo son la gran mayoría.
En base a esto, se pueden apreciar una interfaces más limpias y que cuentan con un soporte mejorado para los medios de comunicación, así como un proceso de instalación más sencillo.
Si optas por Debian tienes que saber que no ha sido diseñada para personas que sean novatas en Linux, puesto que su comunidad de desarrolladores ha tenido un trabajo arduo a la hora de instalar y hacer una configuración básica más accesible, pero todavía sigue siendo más complicada de usar que Ubuntu.
Ubuntu es accesibilidad y Debian es más técnico
Donde existen unas diferencias más evidentes entre los dos sistemas es en la comunidad, puesto que los foros de Ubuntu son bastante más accesibles para aquellas personas con poca experiencia.
Si vamos a los foros de Debian veremos como los debates son mucho más técnicos, por lo que si realmente lo que te preocupa es contar con una buena facilidad de uso, Ubuntu es la mejor opción.
Existen ventajas también si optamos por Debian, pero desde luego que hay que ser conscientes de que para ellos lo más importante es la sencillez en las formas y un alto nivel en el fondo, algo que dejan patente en su mininalismo.
Al final son dos grandes sistemas que tienen en común a Linux. De ti y de tus conocimientos depende el optar por una vía más accesible u otra con mayores conocimientos por tu parte. Pero elijas el que elijas, has de tener en cuenta que te encuentras ante software que no cuenta con tanto apoyo como pueden tener el gran Windows o MacOS.
Lo último en Tecnología
-
Sí, la inteligencia artificial puede hacerte más feliz en el trabajo (y lo dice la ciencia)
-
Si quieres privacidad, no lo busques en WhatsApp, comienza a usar iMessage (si puedes)
-
La batería de tu móvil no es el problema: el problema eres tú
-
Ni teléfono ni reloj: el dispositivo ideal para los mayores de 65 años que quieren disfrutar de la tecnología
-
Huawei Pura 80 Series: el móvil que ve más que tus ojos
Últimas noticias
-
Los policías se querellan contra Belarra por un delito de odio
-
La prensa marroquí ataca a Vox por vincular el «crimen aislado» de Torre Pacheco con la inmigración
-
El líder musulmán de Balsicas tras los disturbios en Torre Pacheco: «Vamos a buscar la tranquilidad»
-
Aviso importante sobre este pescado que comemos a diario: hay que dejar de hacerlo, según una pescadera
-
Detenido en Palma por amenazar con una escopeta simulada a una camarera por no servirle más alcohol