El 78 % de las contraseñas españolas se hackea en menos de un segundo
La ciberseguridad no es solo tecnología, el 50% depende del factor humano'
Amazon la lia: llévate dos Echo Pop y prepárate para el Black Friday de dentro de dos semanas
Cómo cambiar el nombre de un móvil Android y personalizarlo
Hay ocasiones en las que desarrollar contraseñas seguras nos supone un esfuerzo, cuando tenemos muchas herramientas que hacen ese trabajo por nosotros. La realidad es que los españoles seguimos utilizando de manera masiva contraseñas que se descifran en un segundo, tal y como refleja el estudio llevado a cabo por NordPass.
La alarmante realidad de la seguridad digital en España
El estudio anual «Top 200 contraseñas más frecuentes» de NordPass arroja luz sobre los hábitos de los españoles en cuanto a la creación de contraseñas:
– Las combinaciones simples de números y letras, como «qwerty» y «123456789», dominan la lista.
– El 78% de las contraseñas más utilizadas pueden ser hackeadas en menos de un segundo.
– Palabras como «España» y «barcelona» reflejan un sentimiento de orgullo en las elecciones de contraseñas.
Como curiosidad, estas son las 20 contraseñas más populares en nuestro país.
123456
123456789
12345678
España
qwerty123
12345
qwerty1
1234567890
password
1234567
barcelona
000000
111111
ESPAÑA
qwerty
alejandro
123123
españa
cristina
Qwerty123
Las contraseñas corporativas también flaquean
El estudio también reveló que las contraseñas corporativas no son mucho más seguras que las personales, ya que el 40 % de los casos se utilizan las mismas que en el ámbito personal. Sí, seguro que también es algo que haces a menudo.
Las contraseñas predeterminadas tales como «newmember» o «admin» son muy comunes desgraciadamente, en cuentas corporativas, y además, la falta de actualización de estas contraseñas supone un riesgo muy importante.
Ya no solo se trata de la pérdida de datos, sino que los sistemas corporativos se vuelven entonces muy vulnerables a delincuentes profesionales que pueden secuestrar las bases de datos y provocar pérdidas millonarias. La adopción de una cultura de seguridad empresarial importante y sólida, no es más que una manera de proteger el patrimonio de la compañía.
Esforzarse para una mejor seguridad
Mejorar la seguridad de las contraseñas pasa por dedicar el tiempo necesario a proteger lo más preciado, nuestros datos personales o corporativos.
Siempre es interesante utilizar al menos 20 caracteres, realizando combinaciones de números, letras y símbolos, de manera aleatoria. Incluso para los otros, la letra ñ es una excelente aliada a la hora de reforzar nuestra seguridad.
Debemos desechar una costumbr, muy extendida, reutilizar las contraseñas y tener la misma para diferentes páginas webs, aplicaciones o servicios. Esto puede evitarse con programas de gestión de contraseñas, que nos ofrecen siempre claves de acceso muy robustas y que, en todos los casos, son diferentes.
La seguridad es una responsabilidad personal y corporativa, las contraseñas seguras no son ningún tipo de quimera, sino una manera de proteger nuestra información laboral y personal de la forma más sólida posible.
Temas:
- Ciberseguridad
Lo último en Tecnología
-
Wallapop y Anne Igartiburu se alían para fomentar la amabilidad online
-
Pruebo la Cosori Turbo Tower Pro Smart y ya lo tengo muy claro: este diseño es brutal
-
Lamine Yamal, nuevo CEO de Beats en un spot que mezcla fútbol, música y barrio
-
Los ciberataques se multiplican: expertos advierten que lo peor está por llegar por este motivo
-
Lo que el AVE se llevó: privacidad, silencio y la vergüenza ajena
Últimas noticias
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
-
Alcaraz vuelve en modo arrollador: no da opción a Lajovic en Roma
-
La Universidad de Barcelona veta un acto del historiador Fernando Paz: «¡Fuera fascista!»
-
Detenido un dominicano por amenazar con un cuchillo a su ex pareja menor de edad en Ibiza