Consejos para mejorar la cobertura Wifi en casa
Los routers actuales vienen preparados para ofrecer una buena conexión prácticamente en toda la vivienda. No obstante, es innegable que hay viviendas que presentan determinados obstáculos al respecto. Nos estamos refiriendo, por ejemplo, a las casas de dos pisos o a los adosados en los que es difícil que la señal llegue correctamente al conjunto de rincones de la construcción.
De la misma manera, también puede ocurrir que el usuario se encuentre con otras barreras para la señal Wifi como pueden ser los tabiques de cemento. Entonces, ¿qué hay hacer para que la red doméstica llegue con la mejor intensidad posible a todos los puntos? Seguir los consejos y recomendaciones que damos a conocer a continuación:
Lugar para el router
En primer lugar, para tener la mejor cobertura es importante que se elija un buen sitio para colocar el router. En este caso, los expertos recomiendan que lo mejor es que se ponga en la habitación donde más se va a utilizar Internet.
De la misma manera, es importante tener en cuenta otras especificaciones respecto a su establecimiento en ese cuarto donde más se navega por la Red:
-
Es interesante y útil que el router se coloque en lo alto de algún mueble.
-
Asimismo, en todo momento hay que intenta alejarlo de dispositivos tales como el microondas o los teléfonos inalámbricos. ¿Por qué? Porque estos pueden interferir en la señal.
Canal
De la misma manera, es importante que el usuario compruebe que su red Wifi no está funcionando en el mismo canal por el que lo hace el de todos los vecinos.
Para eso nada mejor que utilizar una aplicación que le ayude a analizarlo y a elegir el más adecuado, ya que, de esta manera, se evitará que su velocidad se ralentice. En este caso, hay muchas apps útiles al respecto, pero una de las más eficaces es, por ejemplo, Wifi Analyzer.
No obstante, no debe olvidarse que también la persona puede contactar directamente con la empresa que le suministra el servicio de Internet para que le ayude a encontrar la mejor solución.
Contraseña
Tener una buena contraseña también es muy importante al respecto. Por eso, hay que fijarse que si en el router parpadea la luz WLAN y se tienen todos los dispositivos apagados, es que se está produciendo el robo de la señal.
Por eso, hay que olvidarse de usar como contraseña el tradicional “123456”. Hay que emplear una segura que combine números y letras. En este sentido, el proveedor del servicio puede ayudar a conseguir una realmente “blindada”.
Otras recomendaciones
Además de todo lo expuesto, también se pueden seguir otros consejos útiles al respecto, tales como estos:
-
Otra opción es cambiar la antena del router por una mejor, si no es fija, o instalar una complementaria para conseguir una mayor expansión de la señal.
-
De la misma manera, si no se quiere gastar dinero en otra antena, siempre se puede hacer una casera con una lata de refresco. En este caso, en Internet hay infinidad de tutoriales sobre este tipo de deflectores caseros.
Lo último en Tecnología
-
Yeyian Gaming PC Tanto: potencia, diseño y precio rompedor para jugar a lo grande
-
Spotify ya no volverá a ser igual: crean una función secreta que parece de ciencia ficción
-
Apple WWDC 2025: cómo y cuándo ver en España la conferencia para desarrolladores
-
¿Cómo funciona realmente el reconocimiento facial?
-
Mini PC en 2025: por qué están arrasando y cómo elegir el más adecuado para ti
Últimas noticias
-
Giro de 180º en las devoluciones del IRPF para pensionistas: Hacienda va a tener que pagar un dineral
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
Susto en un avión a Sevilla: 8 minutos sin mando tras desmayarse el copiloto con el piloto en el baño
-
La ex novia de Plex suelta el bombazo contra el youtuber por su vídeo con Aitana: «Si supierais…»
-
La socialista Chivite dio 67 millones a la UTE de la empresa amiga de Cerdán que sólo tiene 9 empleados
-