Consejos para evitar ser víctima del phishing
Con la puesta en marcha de Internet, muchos delincuentes encontraron en la Red la herramienta perfecta para llevar a cabo todo tipo de delitos con los que enriquecerse. Así, por ejemplo, se dio forma a lo que actualmente se conoce como phishing que consiste fundamentalmente en obtener datos de la cuenta bancaria de una persona a través de su correo electrónico.
En concreto, ese ciberdelito se desarrolla enviando un email haciéndose pasar por una entidad bancaria y solicitando al receptor que ingrese sus datos en el enlace enviado, idéntico al de la página oficial del banco, para así certificar su identidad. Sin embargo, lo que se logra es que ese individuo le dé al criminal toda la información que necesita para adueñarse de su dinero. Por eso, para evitar este tipo de ataques, se hace necesario tener en cuenta estos consejos:
Lo último en Tecnología
-
Ring Outdoor Cam Pro, seguridad inteligente y diseño que se integra con tu hogar
-
El VULKKANO TD10 es el tocadiscos que lleva el vinilo al presente
-
Qué habría pasado si los Goonies hubieran tenido móviles
-
¿Deberías apagar el router por la noche? Lo que dicen los expertos en seguridad y consumo eléctrico
-
Black Friday sin arrepentimiento: cómo detectar si una oferta es realmente buena
Últimas noticias
-
Fritz reduce a un fundido Musetti y se cita con Alcaraz para el pase a semifinales
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
MallorcaLeads International Workshop MICE in Mallorca impulsa el turismo sostenible y local en la isla
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
Doble golpe para la Liga de Tebas: superada en audiencia por la F1 y MotoGP en el mismo día