Consejos para evitar ser víctima del phishing
Con la puesta en marcha de Internet, muchos delincuentes encontraron en la Red la herramienta perfecta para llevar a cabo todo tipo de delitos con los que enriquecerse. Así, por ejemplo, se dio forma a lo que actualmente se conoce como phishing que consiste fundamentalmente en obtener datos de la cuenta bancaria de una persona a través de su correo electrónico.
En concreto, ese ciberdelito se desarrolla enviando un email haciéndose pasar por una entidad bancaria y solicitando al receptor que ingrese sus datos en el enlace enviado, idéntico al de la página oficial del banco, para así certificar su identidad. Sin embargo, lo que se logra es que ese individuo le dé al criminal toda la información que necesita para adueñarse de su dinero. Por eso, para evitar este tipo de ataques, se hace necesario tener en cuenta estos consejos:
Lo último en Tecnología
-
He probado el Ninebot F3 Pro E de Segway y es el patinete eléctrico más completo para moverse por ciudad
-
EcoFlow WAVE 3: el aire acondicionado portátil que también calienta y funciona sin cables
-
PLAUD NOTE es la grabadora inteligente que todo periodista debería llevar en el bolsillo
-
Qué es un SSD y por qué acelera tanto tu ordenador
-
Qué es una Smart TV y todo lo que puedes hacer con ella más allá de ver Netflix
Últimas noticias
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
-
Bildu, socio de Sánchez, ensalza a tres asesinos de ETA que suman penas de más de 4.000 años de cárcel
-
Espectacular granizada en el Levante mallorquín
-
Feijóo convoca el Congreso del PP para que el partido dé «el paso adelante que necesita España»