Consejos para evitar ser víctima del phishing
Con la puesta en marcha de Internet, muchos delincuentes encontraron en la Red la herramienta perfecta para llevar a cabo todo tipo de delitos con los que enriquecerse. Así, por ejemplo, se dio forma a lo que actualmente se conoce como phishing que consiste fundamentalmente en obtener datos de la cuenta bancaria de una persona a través de su correo electrónico.
En concreto, ese ciberdelito se desarrolla enviando un email haciéndose pasar por una entidad bancaria y solicitando al receptor que ingrese sus datos en el enlace enviado, idéntico al de la página oficial del banco, para así certificar su identidad. Sin embargo, lo que se logra es que ese individuo le dé al criminal toda la información que necesita para adueñarse de su dinero. Por eso, para evitar este tipo de ataques, se hace necesario tener en cuenta estos consejos:
Lo último en Tecnología
-
SPC Dickens Light 2 Pro: un eBook ligero, compatible y sin complicaciones (ni en precio)
-
Las mejores apps para hacer ejercicio en casa: tu móvil como entrenador personal
-
Dyson OnTrac: así suenan los auriculares que no te esperabas
-
Apps gratis que son auténticos chollos en la App Store y Google Play
-
Siri fue una app independiente antes de que Apple la comprara en 2010
Últimas noticias
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz