Cómo detectar la adicción a la tecnología, consecuencias y cómo evitarla
¿Te identificas con algunas de estas señales?
Desde que tenemos el teléfono móvil en el bolsillo, desde los últimos 20 años, nos estamos volviendo cada vez más dependientes de ellos. Nadie discute la utilidad de estos dispositivos, pero hay cifras que llaman a la alarma. La edad media en la que un niño tiene su primer teléfono móvil es de 10 años. Y este dato no es una casualidad, todos sus compañeros tienen teléfono y ven cómo sus padres o hermanos mayores no despegan los ojos de la pantalla, a veces, por puro aburrimiento. La adicción a la tecnología es una realidad en el mundo moderno, y estos son algunos detalles que te pueden hacer replantearte tu relación con los dispositivos.
Los síntomas de la adicción a la tecnología
Como cualquier adicción, la tecnológica supone una merma en nuestra calidad de vida y que ha dado casos extremos. Es interesante hacer ver que los principales síntomas de pasar más tiempo del debido con nuestro teléfono móvil o tablet son los siguientes:
- No somos capaces de apagar el teléfono por la noche, aunque sepamos que nadie nos va a llamar o que nos puede localizar por otros medios. Se ha vuelto un compañero inseparable.
- Vamos a la cama con el teléfono, también al cuarto de baño. En este último caso, se trata de una costumbre muy poco higiénica y que no nos permite desconectar en absoluto. Debemos tener muy claro que necesitamos un tiempo para nosotros en el que la tecnología no esté presente.
- Si salimos de casa y nos hemos dado cuenta que nos hemos olvidado el teléfono, automáticamente nos ponemos nerviosos y nos sentimos desamparados. Tanto es así que somos capaces de volver a por él. Este trastorno tiene un nombre y se llama nomofobia.
- Desbloqueamos el teléfono para ver la pantalla, aunque sepamos que no tenemos ningún mensaje por leer ni ningún correo por responder.
- En los momentos de aburrimiento, tener el teléfono a mano es una vía de escape. ¿Has probado a hacer otra cosa? Coger un libro o retomar tu hobby favorito es bastante más enriquecedor.
Si te identificas con alguno de estos síntomas, es probable que tu relación con tus dispositivos móviles haya llegado a un punto adictivo. No te preocupes, desengancharse de la tecnología o hacer un uso más responsable de ella es posible. Hay aplicaciones que te permiten hacer un uso más racional de la tecnología y son realmente efectivas. Te recomendamos que le eches un vistazo a Moment.Esta aplicación está disponible para iOS solamente, pero si eres usuario de Android puedes utilizar una similar y que puedes descargar desde aquí.
Lo último en Tecnología
-
Cómo activar la función Audición segura con auriculares en tu iPhone para proteger tus oídos
-
Así será el MacBook barato con chip de iPhone que podría cambiarlo todo
-
Bosch y Cariad llevan la conducción automatizada con IA a un nuevo nivel
-
He probado el Logitech Combo Touch y es el accesorio que mi iPad Air necesitaba
-
Teufel ROCKSTER CROSS 2: el altavoz que ofrece hasta 46 horas de sonido potente en cualquier lugar
Últimas noticias
-
Una de cal y otra de arena para el Atlético: Barrios vuelve al grupo pero Cardoso está al margen
-
Un anciano de 78 años elimina nidos de su vivienda en Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
El pájaro más inteligente del mundo puede fabricar herramientas y resolver problemas como un niño de 5 años
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
Parece una vulgar patata, pero es una de las especies invasoras más peligrosas de España y ya está en expansión