Las 4 mejores VPN gratis
¿Todavía no usas una VPN en tus dispositivos?
Las aplicaciones VPN son las grandes desconocidas para el gran público. Sin embargo, Suso es mucho más que recomendable, ya que nos permite navegar por Internet de manera más segura. Los datos de nuestros dispositivos móviles o de nuestro ordenador se encriptan, se deslocalizan y son mucho más difíciles de rastrear. Aunque no existen aplicaciones VPN gratis, las existentes de pago suelen dejar una buena cantidad de datos móviles para que puedas usarlas libremente sin tener que pagar nada.
Estas son las 4 mejores VPN gratuitas
Windscribe
Esta VPN es una de las más completas que puedes encontrar. Solo por registrarte de manera gratuita tienes 10 GB de navegación VPN cada mes, lo que puede ser más que suficiente para cumplir tus necesidades. Te permite elegir entre una con la cantidad de países para deslocalizar tu conexión, así como herramientas avanzadas. Además, la web está en castellano.
CyberGhost
Es otro de los VPN clásicos, y aunque no tiene una opción gratuita, puedes probarlo durante 45 días de manera completa y posteriormente solicitar la devolución del dinero. Hace gala de dar servicio hasta con 7 conexiones simultáneas, y de tener casi 7.000 servidores en 90 países diferentes. Échale un vistazo a su web para saber más.
ExpressVPN
Este VPN es uno de los mejores valorados y como el anterior, te da la posibilidad de probarlo de manera gratuita durante 30 días. Es uno de los favoritos de quiénes usan una VPN para ver contenidos digitales, como las plataformas de vídeo. Posee 3.000 servidores en 94 países, y puedes saber más sobre ellos en su página web. Seguro que no te defrauda.
TunnelBear
Con este VPN tienes 500 MB cada mes de forma gratuita para disfrutar de una navegación segura. Sus puntos favorables son la sencillez de uso y configuración, así como la gran variedad de países entre los que elegir para deslocalizar tu conexión. Si los 500 MB gratuitos no son suficientes, tienen unos planes de precios muy apetecibles.
¿Cuándo usar una VPN?
El uso de aplicaciones de este tipo es totalmente recomendable desde nuestro teléfono móvil, tablet u ordenador. No debes conectarte a una red Wi-Fi pública y gratuita sin hacer uso de una VPN, ya que tus datos pueden ser robados sin muchísima complicación y luego tener un inconveniente. Las aplicaciones son las que permiten a millones de ciudadanos chinos todos los días poder acceder a las redes sociales, que están totalmente restringidas en el gigante asiático. Pero si deseas saber más sobre las VPN, echa un vistazo a este artículo tan interesante que publicamos hace poco tiempo.
Lo último en Tecnología
-
Oniad, la plataforma de publicidad programática para que los anunciantes controlen sus campañas digitales
-
Trucos profesionales para grabar vídeo estable con tu móvil
-
Ni Drive ni iCloud: la nube fiable y segura para almacenar con un único pago de por vida
-
Huawei lanza en Berlín el WATCH 5 y el nuevo WATCH FIT 4 Pro
-
HUAWEI WATCH FIT 4 Pro: el smartwatch que se siente como si no llevaras nada, pero lo lleva todo
Últimas noticias
-
Tebas desencadenado con el Barça: les felicita por su Liga en cuatro idiomas ¡y hasta en árabe!
-
La celebración del título de Liga del Barcelona en Canaletas deja siete detenidos
-
El Gobierno regaló 761.657 € a Marruecos para una alerta contra inundaciones 15 días antes de la DANA
-
Lamine Yamal celebra la Liga con un palo a Xavi: «Necesitábamos un cambio»
-
RTVE politiza el festival de Eurovisión con un mensaje contra Israel en plena transmisión