Caída en las ventas en smartphones y PCs: ¿ha bajado realmente el volumen de negocio ?
Sí, el pádel en el metaverso es una realidad
Comparte bien un vídeo de YouTube con este truco
La barra de sonido ideal para iniciarse en el cine en casa
La tecnología de consumo se enfrenta a la tendencia de vender menos dispositivos, sin embargo, el usuario ha normalizado pagar un precio mayor por cada uno de ellos. Que un smartphone alcance y supere un precio mayor a 1000 euros se ve como casi un estándar, cuando todos llegamos a pensar en 2017, con el iPhone X, que Apple se había vuelto loca al romper ese techo. Herminio Granero, Executive Director Core Solutions de Ingram Micro nos da las claves del fenómeno.
La caída de ventas de smartphones
¿Qué razones hay detrás de este fenómeno?
Si bien es cierto que la tendencia de venta en unidades de dispositivos tanto de smartphones como de ordenadores portátiles ha caído, el precio medio sí está subiendo dado que el usuario, tanto profesional como particular, demanda cada vez más características superiores en un dispositivo y está dispuesto a pagar más por un producto mejor. De este modo, aunque se vendan menos dispositivos, el tamaño de mercado en valor sí se mantiene o incluso en ciertos períodos ha crecido.
La demanda ha experimentado una disminución, especialmente en la época post pandemia, lo que no es una sorpresa para el canal de distribución, ya que esperábamos esta tendencia debida principalmente a una combinación de factores macroeconóminos, tales como la guerra de Ucrania y la paridad euro-dólar, que afectaron especialmente en el segundo semestre de 2022 y provocaron un aumento en los precios de los productos.
¿Nació durante la pandemia una burbuja que ahora ha explotado?
Los dispositivos como herramienta de comunicación tales como el portátil, la tableta y el smartphone durante la época de pandemia fueron instrumentos claves de comunicación entre empresas y entre particulares. La revolución en el teletrabajo y el equipamiento para el hogar y el incremento en el ocio digital fueron las claves de haber experimentado en esa época un aumento significativo de la demanda de los mismos.
Durante la pandemia se produjo una aceleración en la transformación digital y en la renovación de los parques de dispositivos, el usuario tuvo que equiparse para adaptarse a las necesidades de los entornos de trabajo en remoto o híbrido que comenzaron a implementarse en ese tiempo.
¿Son más duraderos ahora los dispositivos? Esto último iría en contra de la idea generalizada de que los productos tecnológicos sufren la obsolescencia programada por parte de los fabricantes.
La innovación digital en los dispositivos, la evolución y el desarrollo en la tecnología no para y el mercado avanza con mejores soluciones a las que el usuario sigue con interés adaptándose.
Los procesos de fabricación cada vez son más eficientes y las políticas adoptadas por los fabricantes y el canal, tales como la oferta de soluciones de economía circular o la venta de dispositivos reacondicionados, han alargado el ciclo de vida del producto. Esto es positivo tanto para los consumidores, como para el impacto medioambiental en el planeta.
Temas:
- Smartphones
Lo último en Tecnología
-
Los mejores programas gratuitos para trabajar desde casa con eficiencia
-
He visto las máquinas de hielo de Euhomy en IFA y ahora quiero tener una en casa
-
Qué hacer con tu iPhone actual para venderlo bien antes del iPhone 17
-
moto g06 power, así es el nuevo “tanque” de batería de Motorola para la vuelta al cole
-
Virus y troyanos siguen al acecho: así puedes proteger tu ordenador en la vuelta a clases
Últimas noticias
-
Baleares asfixiada: llegan a Mallorca y Formentera 36 nuevos inmigrantes ilegales en cuatro pateras
-
Un español recién casado entre los seis asesinados en un atentado terrorista palestino en Jerusalén
-
Este enchufe multiusos emergente es ideal para aprovechar espacio en casa, y ahora cuesta 43 € (antes 75 €)
-
Olvídate de patinetes con la bicicleta eléctrica Avdleu que da hasta 38 km de autonomía y cuesta 371 € menos
-
Ya es oficial la fecha del cambio de hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno