Bluestacks 2, una tableta Android dentro de tu ordenador PC o Mac
Si te dicen que puedes usar aplicaciones para Android dentro de tu ordenador, ya sea un PC o un Macintosh, quizá te parezca completamente irrelevante; pero, por ejemplo, si eres desarrollador o si tienes que probar muchas apps que no quieres instalar en tu terminal seguro que te parece casi imprescindible. Por otro lado, si eres desarrollador, seguro que ya usas un emulador de Android o es posible que conozcas bien este Bluestacks, el programa más popular para PC o Mac, que tiene 90 millones de usuarios según sus creadores, y te permite utilizar aplicaciones Android sin salir de tu ordenador y que acaba de actualizarse con prestaciones muy interesantes.
Usar Bluestacks 2 no tiene ningún secreto: descargas el programa y ejecutas el instalador. Nada más abrir el programa entrarás en una tableta virtual en una tienda de apps y deberás, si lo deseas, configurar tu cuenta de Google como en cualquier dispositivo Android real. Además de las apps que instales, puedes usar elementos como la cámara web del ordenador como si fuese la cámara real de tu tableta Android y tienes un apartado de ajustes en el que puedes configurar la tableta virtual.
Entre las novedades que se han añadido en la versión para Windows, además del soporte para más aplicaciones y juegos, y la optimización en general, está la posibilidad de disponer de una verdadera multitarea. Cada aplicación que vayas abriendo se muestra como una pestaña del navegador o de la barra de tareas de Windows, de manera que puedes ir activando o cerrando las que desees en cada momento. También se han ampliado las opciones para configurar el dispositivo virtual (la tableta que funciona dentro de tu ordenador) y que se encuentran en la columna de herramientas que aparece a la izquierda de la ventana principal.
Las utilidades del emulador son infinitas, desde utilizarlo para probar juegos o apps de Android cuando estás delante del ordenador o, por ejemplo, si tienes una tableta o híbrido con Windows 10 y sientes que el panorama de juegos nativos se queda algo corto, puedes usar Bluestacks para tener una especie de tableta multi sistema y no perderte ninguno de los miles de juegos que hay para el sistema de Google.
Lo último en Tecnología
-
Ring Outdoor Cam Pro, seguridad inteligente y diseño que se integra con tu hogar
-
El VULKKANO TD10 es el tocadiscos que lleva el vinilo al presente
-
Qué habría pasado si los Goonies hubieran tenido móviles
-
¿Deberías apagar el router por la noche? Lo que dicen los expertos en seguridad y consumo eléctrico
-
Black Friday sin arrepentimiento: cómo detectar si una oferta es realmente buena
Últimas noticias
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Claudia y Gilbert, la explosiva pareja mallorquina que incendia ‘La isla de las tentaciones’
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Los días más duros de Alonso en Aston Martin