Bluestacks 2, una tableta Android dentro de tu ordenador PC o Mac
Si te dicen que puedes usar aplicaciones para Android dentro de tu ordenador, ya sea un PC o un Macintosh, quizá te parezca completamente irrelevante; pero, por ejemplo, si eres desarrollador o si tienes que probar muchas apps que no quieres instalar en tu terminal seguro que te parece casi imprescindible. Por otro lado, si eres desarrollador, seguro que ya usas un emulador de Android o es posible que conozcas bien este Bluestacks, el programa más popular para PC o Mac, que tiene 90 millones de usuarios según sus creadores, y te permite utilizar aplicaciones Android sin salir de tu ordenador y que acaba de actualizarse con prestaciones muy interesantes.
Usar Bluestacks 2 no tiene ningún secreto: descargas el programa y ejecutas el instalador. Nada más abrir el programa entrarás en una tableta virtual en una tienda de apps y deberás, si lo deseas, configurar tu cuenta de Google como en cualquier dispositivo Android real. Además de las apps que instales, puedes usar elementos como la cámara web del ordenador como si fuese la cámara real de tu tableta Android y tienes un apartado de ajustes en el que puedes configurar la tableta virtual.
Entre las novedades que se han añadido en la versión para Windows, además del soporte para más aplicaciones y juegos, y la optimización en general, está la posibilidad de disponer de una verdadera multitarea. Cada aplicación que vayas abriendo se muestra como una pestaña del navegador o de la barra de tareas de Windows, de manera que puedes ir activando o cerrando las que desees en cada momento. También se han ampliado las opciones para configurar el dispositivo virtual (la tableta que funciona dentro de tu ordenador) y que se encuentran en la columna de herramientas que aparece a la izquierda de la ventana principal.
Las utilidades del emulador son infinitas, desde utilizarlo para probar juegos o apps de Android cuando estás delante del ordenador o, por ejemplo, si tienes una tableta o híbrido con Windows 10 y sientes que el panorama de juegos nativos se queda algo corto, puedes usar Bluestacks para tener una especie de tableta multi sistema y no perderte ninguno de los miles de juegos que hay para el sistema de Google.
Lo último en Tecnología
-
El lado menos conocido de Steve Jobs: decisiones que aún influyen en Apple hoy
-
Evento Apple septiembre 2025: el iPhone 17 y más novedades ya tienen fecha
-
¿Por qué se calienta el móvil en verano aunque no hagas nada?
-
Qué son los deepfakes y cómo reconocerlos antes de caer en un engaño
-
Diferencias entre 4G, 5G y WiFi qué conviene usar
Últimas noticias
-
Praderas urbanas más resistentes con menos sed de agua: la Comunidad de Madrid investiga cómo crearlas
-
Jabalíes con la carne azul neón causan el asombro entre los habitantes de California
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket