Asus ZenScreen MB16AC, la segunda pantalla para tu portátil
Si trabajas fundamentalmente con un ordenador portátil, es posible que en tu casa o en la oficina tengas una segunda pantalla para trabajar más cómodamente con aplicaciones que usan muchas paletas de herramientas o sencillamente para repartir las ventanas y trabajar mejor con varias aplicaciones al tiempo. Pues bien, para que puedas hacer esto mismo cuando viajas, y muchas otras cosas más cómo compartir presentaciones con tus clientes, el fabricante Asus ha presentado su nuevo monitor portátil Asus ZenScreen MB16AC, que tiene 15,6 pulgadas y un peso de sólo 780 gramos.
La pantalla Asus ZenScreen es muy delgada, con 8 mm de espesor, y se conecta al portátil a través de un puerto USB de tipo C o un USB convencional y con un único cable toma la energía y recibe la señal del ordenador. Como puedes ver el diseño es muy elegante y apenas tiene marcos alrededor de la pantalla. Tan sólo en la parte inferior tienes el botón de encendido y los de los controles de la pantalla. La tecnología del panel es IPS, lo que ofrece mejor brillo y ángulos de visión que la primera generación de este producto que estaba basada en un panel de tipo TN, y la resolución es Full HD (1.920 x 1.080). No obstante, la pantalla no es táctil, de manera que no puedes usarla a modo de tableta con aplicaciones para dibujar o escribir.
El monitor Asus ZenScreen incluye una funda que permite colocarlo en horizontal o en vertical y tiene un orificio que ha sido diseñado para introducir un bolígrafo que servirá de pie para sujetar el monitor, también en horizontal o vertical. Según el fabricante, tiene también tecnología antiparpadeo y un filtro de la luz azul para evitar la fatiga visual.
Todo ello, seguro que te suena genial si estás buscando como decíamos una pantalla para acompañar a tu portátil. Sin embargo, entrando en las carencias, llama la atención que no tienes una entrada estándar HDMI, lo que ampliaría en gran medida el uso de la pantalla con otros dispositivos, y tampoco tiene batería, de manera que al conectarlo estarás haciendo que la autonomía de tu portátil descienda de manera peligrosa.
Por último, el precio de 300 euros no es exagerado, pero si echas un vistazo al mercado de tabletas, verás que por ese precio tienes opciones interesantes que puedes usar como monitor externo también con aplicaciones especializadas. Y en cuanto a monitores convencionales, del mismo modo, por el precio de la pantalla de Asus, tienes opciones de 24 y hasta 27 pulgadas, aunque evidentemente sin la portabilidad que ofrece este producto. En definitiva, la pantalla de Asus parece una opción muy interesante para quienes quieren una segunda pantalla en cualquier lugar, aunque nos hubiese gustado ver una mayor variedad de conexiones y una batería o un precio algo más ajustado.
Lo último en Tecnología
-
Cuando Apple se peleó con Apple, pero no consigo misma
-
Bill Gates: «En 10 años, la IA reemplazará a médicos y profesores, los humanos no se necesitarán»
-
Cómo poner WhatsApp como la app de llamadas por omisión en iPhone
-
Basola Vallés, CEO de ISDI: ‘No se trata de plantear respuestas, sino de hacernos preguntas’
-
ISDI Executive Summit 2025 pone en valor a la IA como transformadora de la sociedad
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11