Apple ya prepara el Apple Watch 2
Apple no ha sido capaz todavía de comunicar cifras de ventas de su reloj inteligente, el Apple Watch, y no porque no pueda hacerlo sino porque, según dice, eso significaría dar pistas a la competencia. A pesar de que esto es para toda la industria una señal de que las cifras no son muy elevadas, se da ya por hecho que el Apple Watch es el reloj inteligente más vendido del mercado. Sin embargo, como era de esperar, Apple está preparando ya la nueva generación del Apple Watch que, quizá como sucedió con el iPad (que en su primera versión fue criticado por carencias tan básicas como la ausencia de cámara), hasta su segunda generación no se convierta en un producto realmente popular. Los rumores vienen de Quanta, una de las empresas chinas que ensamblan y fabrican los Apple Watch, y señalan que Apple introducirá su Apple Watch 2 en el segundo o tercer trimestre de 2016, lo que significa que la segunda generación del reloj llegará más de un año y medio después de que fuese desvelado el primer modelo que se presentó en septiembre de 2014 (aunque no ha llegado hasta esta primavera al mercado).
Los rumores que llegan desde China señalan que las primeras unidades se podrían producir durante el segundo trimestre, lo que significa que estamos hablando ya del mes de junio y la disponibilidad general del reloj no llegaría hasta septiembre, es decir prácticamente dos años después de que se presentase el primer reloj. En estos dos años, Apple no ha introducido avance alguno en el hardware del reloj, aunque sí una nueva versión del sistema, watchOS 2, que permite crear aplicaciones más rápidas y potentes al nos depender de manera tan directa del smartphone. Además, Apple ha introducido funcionalidades que no estaban previstas en un principio como la posibilidad de recibir y hacer llamadas desde el reloj, así como algunas variaciones en los colores de la caja en las versiones de aluminio y nuevas correas con firmas de moda.
Novedades en el Apple Watch 2
En cuanto a las nuevas prestaciones que traerá el Apple Watch son todavía un misterio. Sin embargo, hay varios aspectos que se espera sean revisados, como la escasa autonomía de batería o la gran dependencia del smartphone. Y es que, una de las quejas más habituales de los usuarios de relojes inteligentes es que éstos son prácticamente inútiles cuando no están enlazados al teléfono. No está claro si Apple seguirá el camino de fabricantes como Samsung o LG que han introducido relojes con su propia conexión 4G (LTE), que ya está soportada oficialmente por Android Wear, o si confiarán en las mejoras que se esperan para las conexiones Bluetooth para dotar de más velocidad y rango de distancia entre el reloj y el teléfono.
Además de estas mejoras, se rumorea que Apple podría introducir una cámara FaceTime para hacer llamadas de vídeo con el Apple Watch, lo que sin duda daría un toque de ciencia ficción al reloj (a pesar de que la mayoría delos usuarios sólo usan las llamadas de vídeo sólo en situaciones muy concretas), así como nuevos sensores mejorados para el apartado de salud y actividad física, otro de los aspectos en los que Apple ha apoyado la publicidad de sus relojes.
¿Y tú, qué mejoras crees que debería introducir Apple en su Apple Watch 2?
Lo último en Tecnología
-
Por qué tener un iPhone sin iCloud es como tener un coche sin gasolina
-
La batería de tu móvil no es el problema: el problema eres tú
-
Ni teléfono ni reloj: el dispositivo ideal para los mayores de 65 años que quieren disfrutar de la tecnología
-
Huawei Pura 80 Series: el móvil que ve más que tus ojos
-
Nadie te enseña a hacer fotos con el móvil, y por eso haces las mismas desde 2014
Últimas noticias
-
Sánchez regala al País Vasco una reivindicación histórica: el control de aguas territoriales del Estado
-
El alcalde de Torre Pacheco pide ayuda a las Fuerzas de Seguridad contra «esta delincuencia que tenemos»
-
La concentración de Torre Pacheco se convierte en una protesta contra Pedro Sánchez y Marlaska
-
Comprobar ONCE hoy, 15 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes