Apple y Japan Display preparan los futuros iPhone flexibles
Resulta curioso que, a pesar de que está por demostrar que los dispositivos con pantalla flexible tengan un interés o utilidad verdaderamente relevante, al menos en el tipo de aparatos que permite la tecnología actual o previsible en un futuro cercano, hay muchos fabricantes impulsando estas tecnologías flexibles o plegables en busca del próximo gran gadget.
Seguramente, el primer nombre que te viene a la cabeza es Samsung, que se espera presente este año ya su primer teléfono flexible que se despliega como una tableta; pero la compañía de Tim Cook también está haciendo avances en este terreno con algunas patentes que claramente muestran que en los laboratorios de Apple se prepara algún que otro gadget flexible.
Pues bien, hoy el Wall Street Journal asegura que Apple está trabajando con Japan Display, uno de sus suministradores de pantallas para el iPhone, para fabricar dispositivos con pantalla flexible.
Se cree que Apple cambiará este año a las pantallas Amoled de Samsung para su iPhone 8 (o el iPhone todo pantalla) que lanzará este año y que requiere muchos millones de unidades de sus pantallas curvas; pero también está realizando fuertes inversiones con Japan Display para que sea su suministradora de pantallas OLED a partir de 2018 y parece que también podría ser fabricante de su nueva generación de pantallas para un iPhone flexible.
Por otro lado, como se está comprobando por las avanzadas patentes que está presentando Samsung, el contar con un panel flexible para la pantalla es sólo el primer reto de hacer flexible cualquier dispositivo ya que otros elementos como la cobertura frontal (que no puede ser cristal), la batería, la carcasa y los propios circuitos tienen que permitir que el aparato se doble o se pliegue.
Y además de todo ello hay que conseguir que la posibilidad de doblarse añada interés al dispositivo, aunque en este caso, lo primero que estamos viendo son tabletas que se pliegan para convertirse en un smartphone.
En cualquier caso, es importante también tener en cuenta que cuando pensamos en dispositivos flexibles no hay que olvidar todo el nuevo segmento de “wearables” como relojes y pulseras inteligentes (o incluso prendas de ropa o calzado) que podrán dar un salto en posibilidades con estas tecnologías flexibles, de manera que quizá Apple no está pensando crear un iPhone plegable sino algo totalmente distinto.
Lo último en Tecnología
-
La inocentada en la que han caído miles de personas por la app FlightRadar24
-
El misterio de la “i” en Apple y su significado
-
El vivo V50 Lite aterriza en España con una cámara top y diseño ultrafino
-
La Anker Power Bank de 25.000 mAh y 165W es la batería definitiva para viajar
-
Cómo quitar la IA de WhatsApp: ¿se puede desactivar Meta AI de tu móvil?
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder