Apple crece en cuota gracias al iPhone 7
Que nadie se vuelva loco todavía porque se trata de una situación que tiene que ver mucho con la estacionalidad del iPhone, pero parece que a Apple le ha ido muy bien en el último trimestre y la empresa de estudios de mercado Kantar asegura que los terminales de la manzana han crecido en 7 de los 9 mercados clave que examina la compañía, con aumentos de cuota de un 6,4 por ciento en EEUU. En este territorio, los dos iPhone 7 y el iPhone 6s han comenzado el periodo vacacional siendo los móviles más populares con una cuota de 31,3 por ciento seguidos de los Galaxy S7 y S7 edge que han capturado un 28,9 por ciento de las ventas. En España, la situación es también positiva para Apple que ha crecido un 20 por ciento en cuota con respecto a 2015 (comparando el primer trimestre) alcanzando una cuota total de un 13 por ciento durante los meses de septiembre a noviembre.
En los cinco mercados principales de Europa, según Kantar Android tiene una cuota del 72 por ciento mientras que iOS mantiene todavía un impresionante 24,6 por ciento, gracias sobre todo al trasvase de usuarios de Windows Phone, cuya cuota se queda en sólo un 2,8 por ciento. En cuanto a Android, su cuota desciende un 2,8 por ciento con respecto al trimestre pasado, pero como explica en su nota la empresa de análisis, el primer trimestre del año siempre es el mejor para Apple porque acaba de estrenar su nuevo modelo justo para la temporada navideña.
En otros mercados clave para Apple como China, sin embargo, las cosas no han ido tan bien para Apple, cuya cuota ha descendido un 19,9 por ciento con respecto al mismo trimestre del año pasado, aunque sí ha crecido con respecto al trimestre pasado por el lanzamiento del nuevo iPhone 7. En China, el 80 por ciento de los móviles vendidos en el último trimestre eran terminales con Android y las marcas locales continúan dominando con Huawei a la cabeza con un 25 por ciento de cuota, aunque con un ligero descenso con respecto al pasado trimestre. Por otro lado, en China tenemos otra marca emergente, Oppo, que ha alcanzado una cuota del 12,9 por ciento.
Lo último en Tecnología
-
He probado el Segway F3 Pro E y es el patinete eléctrico más completo para moverse por ciudad
-
WhatsApp vs Telegram: diferencias clave para elegir la mejor app de mensajería
-
Cosas que hacíamos con el móvil en 2005 y hoy nos darían vergüenza
-
Lo que Apple nunca quiso que supieras: 7 curiosidades de Apple tan raras como reales
-
Así puedes usar WhatsApp con la máxima privacidad: estos ajustes lo cambian todo
Últimas noticias
-
Las lamentables quejas de Guardiola porque el colista no se dejó perder contra el City
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que los veterinarios recomiendan
-
Ni el 15 de mayo ni el 4 de junio: la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA
-
Carolina Ramírez (Yeimy) se sincera sobre ‘La Reina del Flow 3’: «Es una temporada muy emotiva»
-
Una conductora sin carnet se estampa contra un coche parado en el Camí dels Reis de Palma