Alemania multará a Facebook con medio millón de euros por cada bulo que publique
Facebook ha anunciado estos días una serie de medidas encaminadas a evitar o eliminar las mentiras, bulos flagrantes y otras noticias falsas que circulan por la red social sin apenas control. Sin embargo, parece que el gobierno alemán no tiene muy claro que Facebook vaya a poner todo lo necesario para que los engaños y falsedades sigan instalándose a sus anchas en la línea de tiempo Facebook y prepara una serie de regulaciones que obligarán a los medios a controlar las informaciones falsas con multas que alcanzan el medio millón de euros si no evitan que se publiquen mensajes que contengan incitación al odio (el llamado “hate speech”) o informaciones falsas.
Las medidas propuestas por la coalición que lidera Angela Merkel incluyen la obligatoriedad de que las compañías tengan canales claros para registrar quejas, para publicar el número de éstas que reciben y que cuenten con el personal debidamente cualificado como defensores del lector encargados de eliminar estas informaciones falsas, o que violen las leyes alemanas que protegen contra el lenguaje del odio o “hate speech”.
Según la propuesta alemana, las multas para las redes sociales o medios que no pongan las medidas necesarias se calcularán en función de los ingresos de la empresa y podrían alcanzar los 500.000 euros si el medio se niega a eliminar los posts que atentan contra las leyes del lenguaje del odio en menos de 24 horas.
Como sabrás, en las últimas elecciones norteamericanas se ha hecho muy polémico el asunto de las noticias falsas ya que algunos sostienen que éstas han podido tener un papel relevante a la hora de decantar los resultados electorales en favor de Donald Trump, y se dice incluso que el gobierno ruso de Vladimir Putin podría estar detrás del “hackeo” de las elecciones. Del mismo modo, la preocupación por la influencia de Facebook a la hora de potenciar ideas populistas y teorías conspirativas viene ya desde el referéndum británico que ha dado lugar a la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea.
Según una investigación del Süddeutsche Zeitung, uno de los principales diarios alemanes, Facebook emplea a unas 600 personas (a través de la empresa Avato que es la que provee a la compañía de estos servicios) que eliminan alrededor de 2.000 posts diarios en cuentas de Facebook en alemán. Sin embargo, las autoridades señalan que no tienen constancia de que que las compañías de tecnología hayan desglosado las medidas efectivas y el personal que emplean para controlar este problema.
Lo último en Tecnología
-
Samsung sube el listón en 2025 con el Galaxy Z Fold7, el Galaxy Z Flip7 y la nueva serie Galaxy Watch8
-
OnePlus Nord 5: experiencia premium a precio de gama media
-
Así será el iPhone 17 Air según las maquetas filtradas: más fino, nuevo diseño y con un aire a los Pixel
-
Red Bull Tetris conquista los cielos: así será el torneo global más espectacular del año
-
Cómo preparar tu perfil de LinkedIn para los procesos de selección de septiembre
Últimas noticias
-
La foto de la legislatura: Santos Cerdán, ex mano derecha de Sánchez, cazado en prisión por OKDIARIO
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real
-
Los OK y KO del jueves, 10 de julio de 2025
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Sentencia contra el IB-Salut por discriminar a un empleado de laboratorio con un 38% de discapacidad