Adiós a las zonas sin señal: el infalible truco para tener cobertura móvil en cualquier lugar
¿Cómo eliminar las rozaduras del móvil sin gastar dinero?
El truco para descubrir todos los teléfonos ocultos que te llaman
10 trucos secretos de Android que debes empezar a utilizar
Necesitamos el teléfono móvil para casi todo en la vida. Más allá de para hacer llamadas, se ha convertido en un pequeño ordenador de bolsillo, que trasladamos a todas partes.
Por muy cuidado que lo tengamos, de nada servirá si nos quedamos sin cobertura. A veces esto depende de la propia compañía telefónica, pero en la mayoría de los casos podremos solucionar la papeleta con estos trucos.
Si vives en una gran ciudad puedes pensar que quedarse sin cobertura es cosa del pasado. Sin embargo, si das un paseo por la montaña, en algunas zonas remotas o incluso en edificios con escasa señal, es un problema muy común.
El mejor truco para mejorar la cobertura del teléfono
Si notas que te quedas sin cobertura de nada sirve que empieces a extender tu brazo hacia el cielo. En cambio, hay una serie de consejos que sí pueden mejorar la situación.
Uno de los que pasa más desapercibidos es quitar la funda del teléfono. Algunos protectores del móvil están hechos con materiales muy gruesos o metálicos, que pueden generar problemas en el receptor de señal.
El primer paso que deberías hacer si no tienes cobertura es quitar la funda. Si aun así no funciona, también puedes moverte de sitio. Hay lugares en los que se amplifica la señal, y sólo moviéndote unos metros notarás mejoría.
También debes tener en cuenta que, cuando el móvil tiene poca carga de batería, suelen ponerse en modo ahorro y algunas configuraciones funcionan peor.
Dependiendo de tu teléfono móvil, no tener mucha batería afectará a la cobertura. Por ello, es recomendable que siempre lo tengas por encima del 20 % y que lleves una batería portátil para imprevistos.
¿Qué puedo hacer si no tengo cobertura en el móvil?
Hay veces que los errores en la cobertura no dependen de nuestra localización o de cosas que podamos cambiar en el teléfono. Estas son otras tres posibles soluciones:
- Funcionamiento de la tarjeta SIM: esta tarjeta es muy delicada y puede haber recibido algún golpe o haberse quedado obsoleta. Quizás el motivo por el que no tienes buena cobertura esté relacionado.
- Problemas con la compañía telefónica: no todas las compañías tienen la misma capacidad en todas las zonas de España. Asegúrate de cuál es el nivel de señal que ofrecen en tu zona.
- Amplifica la señal: si el problema con la cobertura lo tienes en casa, otra alternativa es comprar un amplificador de señal. Utilizan una antena exterior y se conectan a una red externa.
Lo último en Tecnología
-
iOS 26 ya tiene hora de lanzamiento en España: esto es lo que debes saber
-
Rakuten lanza su marketplace en España: estrategia, fidelización y apuesta por la IA
-
He probado el Notta Memo y ahora mis entrevistas tienen otro nivel
-
Hay un iPhone de 2 TB: ¿realmente necesitas tanto almacenamiento?
-
¿Cuánto valdrá tu iPhone actual si lo entregas para comprar un iPhone 17?
Últimas noticias
-
Escándalo en el pueblo mallorquín de Algaida por una «performance marica» para niños con bandera palestina
-
Feijóo promete un cambio profundo y sin concesiones: «Quiero un país que funcione»
-
Los policías exigen la dimisión de Sánchez y Marlaska por dejarles «vendidos» en la Vuelta
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
El novio de Ayuso pide al Supremo que duplique la fianza al fiscal general y la fije en 300.000 €