El viento aviva el incendio de Castellón y Teruel tras arrasar miles de hectáreas y obligar a desalojos
Unas 1.500 personas desalojadas en la provincia de Castellón aún no pueden regresar a sus casas
Una diputada del PP advirtió en 2020 del peligro de incendio en el Alto Mijares: «Puro combustible»
La evolución del incendio de Castellón en la noche del pasado sábado había sido positiva, con un perímetro de la huella del fuego (de unos 40 kilómetros) estable, pero sobre las 08.00 horas de este domingo ha habido una reproducción de las llamas por el fuerte viento de poniente en el barranco de Maimona, de muy difícil acceso. Es en esta zona donde están concentrados ahora todos los recursos de extinción como «líneas de defensa» para evitar que el fuego avance, y hay otra zona preocupante, pero en menor medida, en este mismo flanco.
Por otro lado, la consejera de Justicia e Interior, Gabriela Bravo, ha afirmado que «todavía es pronto» para que las personas desalojadas hasta ahora en la provincia de Castellón -unas 1.500- puedan regresar a sus casas porque «tal y como se está comportando el incendio generaría además un grave riesgo para la población».
«Los vecinos y vecinas (sic) que están fuera de sus casas tienen que saber que la decisión se ha adoptado para protegerles porque para nosotros es lo más importante, como también la vida de los profesionales» que están participando en las labores de extinción.
Aragón y La Mancha coordinados
Personal del servicio de Información de incendios forestales del Gobierno de Aragón (Infoar) han trabajado con efectivos del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha (Infocam) en «la línea manual consolidando el perímetro del flanco aragonés» del incendio forestal declarado en San Agustín (Teruel).
«Gran trabajo de ambos equipos en la línea manual consolidando el perímetro del flanco aragonés», ha manifestado el Infoar en su cuenta de Twitter. En respuesta, el consejero de Desarrollo Sostenible en Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, ha mostrado su orgullo por la labor del personal del Plan Infocam, a través también de esta red social.
Castilla-La Mancha movilizó un convoy de 18 personas entre personal técnico, bomberos forestales y agentes medioambientales, además de medios terrestres y aéreos, para colaborar en las labores de extinción del incendio de San Agustín y de Villanueva de Viver entre Teruel y Castellón.
Críticas en Castilla y León
Por otra parte, el consejero de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha manifestado este domingo su «estupor» ante la «desfachatez absoluta» del Gobierno de Pedro Sánchez de «orquestar un ataque más» contra Castilla y León, por la gestión de los incendios, con el único objetivo de tapar «su propia incompetencia y falta de medios».
«Los incendios competen a todas las comunidades autónomas y al Gobierno de España, porque suyo son los medios aéreos que se emplean», ha explicado Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien ha recordado que el pasado año el Ejecutivo central redujo los aviones anfibios de 24 a 16, además de que en la actualidad no han entrado en servicio los cinco helicópteros bombarderos Kamov, que ya deberían estar operativos, uno de ellos en la base de la localidad leonesa de Tabuyo del Monte.
Por ello, ante las críticas lanzadas a Castilla y León por Pedro Sánchez o algunas de las ministras de su Gobierno, el consejero de Medio Ambiente les ha preguntado si van a seguir reduciendo los medios efectivos de la lucha contra incendios y si lo que tratan con sus críticas a Castilla y León es crear «una cortina de humo para ocultar su propia insuficiencia y falta de medios».
Lo último en Sucesos
-
Detenidos dos menas por agredir a una educadora en el centro de La Cantueña (Fuenlabrada)
-
Detenido un violador de menores en Gijón que fingió su suicidio para evitar entrar en la cárcel
-
La española Matilde Muñoz fue «asesinada premeditadamente», revela la Policía de Indonesia
-
Una víctima relata la cruel estafa del ‘hijo en apuros’: «A mi padre le robaron 9.300 euros»
-
La Policía indonesia halla muerta a la turista española Matilde Muñoz, desaparecida hace dos meses
Últimas noticias
-
Vox denuncia la «humillación» de Illa ante Puigdemont: «Sánchez envía a su lacayo a recibir órdenes»
-
Los inquilinos de los 2.000 pisos de alquiler limitado que impulsa el alcalde de Palma no pagarán IBI
-
Un hombre de origen tunecino hiere a 5 personas en Marsella antes de ser abatido a tiros por la Policía
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 10
-
Ni kiwi ni espinacas: el alimento diario que recomienda la AESAN a los mayores de 60 años y todos pasan por alto