El último amigo que vio a Esther en Traspinedo no tiene coartada a partir de las 3 de la madrugada
Uno de los dos hombres que vieron a Esther por última vez pidió que lo dejaran en casa porque estaban sus hijos durmiendo allí
Los dos amigos se dan coartada mutua hasta cierto momento, pero al menos a uno de ellos nadie lo vio hasta la mañana siguiente
Una casa de verano y otro coche, nuevos objetivos policiales en la desaparición de Traspinedo
La familia de Esther López difunde nuevas imágenes de la joven desaparecida en Traspinedo
12 de enero de 2022, 02:30 de la madrugada, Traspinedo. Esther López y dos amigos, Óscar y Carlos, salen del bar El Castillo. Este es el último dato objetivamente cierto en el caso de la desaparición de la joven de 35 años. A partir de ese momento arrancan hasta 7 horas de incertidumbre en las que los investigadores ya se han encontrado con coartadas débiles e incluso contradictorias. Al menos una de las personas de interés para la investigación estuvo solo hasta la mañana siguiente de la desaparición de Esther, así que nadie puede respaldar su versión de aquella madrugada.
Óscar, la última persona conocida para la investigación que vio a Esther López la noche de su desaparición, pasó gran parte de la noche jugando en una máquina tragaperras en el bar El Castillo de la localidad vallisoletana. El Madrid había ganado la semifinal de la Supercopa de España y el hombre andaba con otros vecinos tomando algo en lo que se considera la sede de los madridistas del pueblo. Tantas perras se jugó que tiró de tarjeta de crédito para pagar sus consumiciones y para que en el bar le dieran más efectivo para seguir jugando. Esa operación bancaria y lo que los testigos del bar de Traspinedo le han contado a la Guardia Civil conforman el último relato objetivamente veraz de la noche de la desaparición de Esther. El resto son 7 horas de versiones y coartadas más o menos débiles según quién y cuándo las esgrime.
Desde que salen del bar Carlos y Óscar, los amigos que acompañan a Esther en el coche del segundo, cuentan versiones similares de lo que hicieron en la siguiente media hora aproximadamente, antes de dejar a Carlos en el cruce de La Maña, restaurante junto al que vive. Como ya adelantó OKDIARIO, los investigadores saben que no fueron allí directamente, sino que se detuvieron en otro lugar del pueblo antes de llegar al mencionado cruce. Lo que sucedió en esa parada, en dirección opuesta a La Maña y a menos de un kilómetro de la casa de Esther en Traspinedo, no puede revelarse por el momento, pero pudo marcar el resto de los acontecimientos de la noche.
Óscar y Carlos siguen coincidiendo en su relato hasta llegar a La Maña, pero aquí se produce una novedad que los diferencia. Ambos han explicado por qué quiso volver Carlos a su casa y al parecer era porque sus hijos dormían en su casa aquella noche. De ser cierto, estos le estarían dando coartada para el resto de la noche y para la mañana siguiente, algo que no sucede con Óscar a partir de ese punto de ambos relatos.
Una sola versión de los hechos
Óscar y Esther se marchan de esa rotonda rumbo a la urbanización El Romeral o más bien rumbo a la nada, porque por esa carretera y cerca de las 3 de la madrugada, ¿dónde iría Esther sino era a la casa del hombre que conducía el coche en el que ambos iban? Pero Óscar mantiene que en cuestión de segundos hubo un enfado que instantes antes Carlos, el otro amigo, no menciona, y que Esther se queda ahí en medio de la nada. No hay ni un solo dato que respalde esta versión, pero es que desde la rotonda de La Maña nada más que sus propias palabras respaldan a Óscar.
Una vez dejó a Esther pudo haber hecho dos cosas: dormir a escasos metros de esa carretera en la casa familiar de la urbanización El Romeral, junto a la que se esfuma Esther o conducir 20 minutos desde Traspinedo hasta Valladolid para dormir allí. Fuentes de OKDIARIO aseguran que Óscar declaró haber pasado la noche en la urbanización y que nadie supo de él hasta la mañana siguiente. De hecho, hay un testimonio en la investigación que descarta que pasara la noche en Valladolid.
A la mañana siguiente otras personas pueden volver a dar razón de los movimientos de Óscar, uno de ellos Luis, el amigo que recogió a Esther aquella tarde en su casa y con quien vio el futbol antes de que la joven acabara acompañada por Óscar y Carlos. Es Luis quien comunica a Óscar que Esther ha desaparecido y es cuando él le cuenta la versión de su pelea en el coche añadiendo que Esther le dijo que alguien la iba a recoger y que él, Óscar, se fue a su casa de El Romeral a dormir.
A partir de ese momento Óscar llegó a ser cuestionado por otros amigos de Esther sobre si le parecía normal haber dejado sola a la joven en la carretera, lo que denota que el comportamiento de la chica descrito por quien dice haberla visto por última vez no era el habitual en ella. Sólo Óscar sabe qué sucedió exactamente esa noche y sólo él puede respaldarlo. Que la realidad coincida con lo que él ha mantenido hasta ahora es en lo que se centra el trabajo de los investigadores en Traspinedo.
Lo último en Sucesos
-
Desarticulan en España la primera célula del mayor grupo criminal de Venezuela, el Tren de Aragua
-
Un etarra contrata a una empresa ‘desokupa’ para recuperar su casa en Bilbao
-
Batalla campal en Vallecas: un herido y un detenido en la pelea entre 300 ultras polacos y del Rayo
-
Los detenidos por la paliza a un joven discapacitado en Zaragoza ya le habían agredido otras veces
-
La Policía busca a un magrebí, un subsahariano y una rumana por la paliza a un discapacitado en Zaragoza
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»