Una red de narcolanchas usaba un buque encallado en Lanzarote como escondite y gasolinera
La organización contaba con 11 narcolanchas para distribuir la cocaína
Detenidas 48 personas por recibir y distribuir la droga procedente de Colombia y Brasil
Un enorme buque abandonado y encallado en la costa de Lanzarote era la guarida y funcionaba como gasolinera de 11 narcolanchas que operaba una de las mayores organizaciones de traficantes de cocaína desarticuladas en España. Hay 48 detenidos y se han requisado 3.800 kilos de droga.
La operación sombra negra ha permitido tras meses de investigación desmantelar una organización criminal que se dedicaba a traer cocaína desde Sudamérica hasta Canarias y Madeira. Los narcos estaban especializados en la introducción de miles de kilos de cocaína en el territorio español a través de embarcaciones de alta velocidad, conocido como el sistema go fast.
La organización contaba con 11 narcolanchas que recogían la droga de buques nodriza y pesqueros en puntos estratégicos del Océano Atlántico. Desde allí, la transportaban hasta Canarias y Madeira usando una logística sofisticada. Utilizaban comunicaciones encriptadas y terminales satelitales para evitar ser detectados y dificultar cualquier investigación policial.
Escondían combustible en el buque
Además, la Policía pudo comprobar como los narcos usaban un buque encallado en la costa como guarida y gasolinera para las narcolanchas, pudiendo incluso localizar numerosas garrafas y petacas de combustible que escondían en esa embarcación.
Además de la droga incautada y valorada en 228 millones de euros, a la organización se le han intervenido 69 vehículos, de ellos 19 embarcaciones, 11 de ellas narcolanchas, seis inmuebles, cuentas bancarias, tres armas de fuego, cerca de 100.000 euros y tecnología para montar su red de transporte.
Un despliegue de 500 policías
El operativo ha contado con el apoyo de varios países (la DEA de EEUU, la NCA británica y policías de Marruecos, Colombia, Brasil, Francia, Polonia y Cabo Verde) y ha requerido de un dispositivo de 500 policías en las islas de Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria, donde se han practicado los registros y detenciones. Una parte de la droga se quedaba en Canarias como pago a los «colaboradores» en la logística de la organización.
La operación policial, como otras que ya se están ejecutando, cuentan con la cofinanciación de la Unión Europea, como parte del apoyo a los Estados miembros para combatir las redes delictivas que constituyen las amenazas más significativas para la seguridad de los ciudadanos de la UE y de la Unión en su conjunto.
Para lograr estos objetivos, la Dirección General de Migración y Asuntos de Interior de la Comisión Europea (DG HOME por sus siglas en inglés), junto con las agencias de la UE y fondos específicos de la UE, como los Fondos de Seguridad Interna (ISF por sus siglas en inglés), respaldan a los Estados miembros en la lucha contra las amenazas criminales mediante operaciones coordinadas dirigidas a desmantelar las redes criminales y sus modelos de negocio.
Lo último en Sucesos
-
El juzgado deja en libertad al vecino que agredió en Alcalá de Guadaíra a dos policías
-
Los vecinos de Mijas (Málaga) graban las amenazas y agresiones de un okupa: «Os voy a quemar a todos»
-
El autor del atropello múltiple intencionado en La Coruña: «El coche iba teledirigido»
-
El autor de la masacre de Mineápolis publicó un vídeo mostrando el arsenal con el que perpetró la matanza
-
El vídeo de la agresión a dos policías durante una detención en Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11