Qué se sabe del incendio mortal de las discotecas de Murcia
La Policía sospecha que el incendio mortal en las discotecas de Murcia se produjo por un fallo del sistema eléctrico y que partió del local La Fonda Milagros, trasladándose a la discoteca Teatre. Son muchos los interrogantes de una investigación que acaba de comenzar y que avanzará en cuanto los especialistas de Policía Científica puedan entrar al edificio una vez que los bomberos apuntalen con total seguridad los escombros.
¿Dónde arrancó el incendio?
Los testigos aseguran que las llamas empezaron sobre las 4:40 horas del domingo en el local de la Fonda Milagros: «Los que estaban abajo se salvaron, los de arriba no», puntualiza un cliente. La portavoz de la sala Teatre se ha apresurado a asegurar que el incendio arrancó en el local contiguo de la Fonda.
Como ya adelantó OKDIARIO y confirma la Policía, antes los dos locales eran uno solo y ahora comparten paredes y sistema eléctrico. La Policía no confirma aún el origen del fuego de forma oficial, pero sí aclara que la Fonda fue el local más afectado por las llamas y donde hasta ahora se han hallado los cadáveres. Los agentes no descartan hallar algún fallecido en el edificio de la discoteca Teatre.
¿Cuál es la causa del incendio mortal?
El origen, adelantado por OKDIARIO, es un fallo en el sistema eléctrico (cables, luces, etc…). Esa es la principal hipótesis policial hasta el momento. Sin embargo, aún es pronto para saberlo y los especialistas aún no han podido entrar en la zona.
Las conclusiones de los investigadores se plasmarán en el informe que elaborará la Policía Científica. Bomberos, por su parte, hará su propio informe tal y como es preceptivo.
¿Cuántas víctimas hay?
En el local la Fonda se celebraba un cumpleaños en el momento del incendio. La práctica totalidad de las víctimas es de origen nicaragüense, muchas de ellas vecinas de Caravaca de La Cruz.
El número total de desaparecidos en el siniestro era de 18. Entre ellos se encuentran, con toda probabilidad, los trece fallecidos cuyos cadáveres se han recuperado. De esos trece cadáveres sólo se ha podido identificar por las huellas a cinco de ellos. Para conocer la identidad del resto de las víctimas se están realizando cotejos de ADN con familiares cercanos. La Policía busca todavía a un desaparecido, ya que las otras cuatro personas ha sido localizada con vida.
¿Por qué hay tantos fallecidos?
Los testigos han contado que las llamas se propagaron a toda velocidad hacia el piso de arriba, consumiendo el mobiliario y la decoración. Tanto, que según confirma la Policía, el techo de la Fonda colapsó y cayó encima de las víctimas que luchaban por salir de ese infierno a oscuras entre la humareda.
¿Tenían salida de emergencia las discotecas?
Las discotecas sí tenían salida de emergencia, tanto Teatre como la Fonda disponían de dos salidas de emergencia en la parte trasera del edificio. Ahora, la Policía investiga si las salidas estaban operativas o no.
La Policía calcula que podrá entrar a investigar entre los escombros dentro de 36 horas, cuando las temperaturas disminuyan.
¿Los locales cumplían con las ordenanzas de seguridad?
Las discotecas afectadas por el incendio mortal de Murcia funcionaban de forma ilegal desde enero de 2022. Incluso siguieron haciéndolo a pesar de que en octubre un inspector municipal pasó a revisar los locales.
Lo último en Sucesos
-
Investigado un hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Una trabajadora de una residencia graba sus vejaciones a una anciana en Guadalajara y difunde el vídeo
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Hallan un cadáver maniatado y en avanzado estado de descomposición en Gran Canaria
-
Detenido un hombre por el asesinato de su pareja registrada en el sistema VioGén en Don Benito (Badajoz)
Últimas noticias
-
Dos detenidos y tres investigados por pagar con billetes falsos en locales de ocio nocturno de Palma
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Investigado un hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán