La Policía localiza un nuevo cuerpo y ya son diez las víctimas del incendio de Valencia
Era el último desaparecido que faltaba por localizar y se espera que la cifra no siga creciendo
Diez fallecidos: ese es el balance del incendio de Valencia tras el hallazgo este mismo sábado del décimo cuerpo. Se trata de una de las personas que estaba entre los desaparecidos, y cuyos restos han sido localizados por la Policía. Mientras, la investigación sigue declarada secreta por el juzgado.
«El listado de personas desaparecido que elaboró la Policía Nacional la noche del suceso, tras un trabajo completo, ayudados por el conserje de la finca», ha asegurado la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha sido «clave» para determinar las víctimas desde un primer momento. La lista de desaparecidos y la de fallecidos «coincide», ha señalado, por lo que no se esperan más fallecidos. Además, ha recordado que se trata de una investigación «secreta».
Los trabajos de la brigada de la Policía Científica y Judicial han seguido desde primera hora de este sábado en el interior del edificio incendiado el jueves en el barrio valenciano de Campanar, unas tareas que han tenido como resultado la localización de un nuevo cuerpo.
De esta manera, y tras las tareas de identificación, el número de víctimas mortales halladas en el interior del edificio asciende a diez, según ha informado Delegación de Gobierno.
Agentes de la Policía Nacional, compuestos por un equipo multidisciplinar de la Comisaría General de Policía Científica de Madrid y de la Brigada Provincial de Policía Científica de Valencia y unidades de investigación de Policía Judicial, están trabajando desde primera hora de la mañana en el edificio siniestrado.
Forenses y secreto
Según ha informado la Policía, junto a estas Unidades se encuentra un equipo forense, todos ellos coordinados por la autoridad judicial para continuar las labores de identificación de las víctimas así como de investigación de las causas del hecho, en unas actuaciones que están declaradas bajo secreto de sumario.
La titular del Juzgado de Instrucción número 10 de València abrió este viernes diligencias previas para investigar las causas y circunstancias del incendio y ha decretado el secreto de las actuaciones a fin de «proteger las pesquisas policiales y la intimidad de las víctimas y sus familiares».
Las causas
A falta de una investigación completa sobre las causas del incendio del barrio del Campanar en Valencia, se coincide en la rápida propagación de las llamas que han engullido el edificio, ubicado en la avenida Maestro Rodrigo y la calle del poeta Rafael Alberti: se ha apuntado a la fachada, explicando la utilización del poliuretano. Sin embargo, se ha desmentido su uso indicando que se ha usado la lana de roca.
Desde el Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana y los Colegios Territoriales de Castellón, Valencia y Alicante, se ha emitido un comunicado explicando «los arquitectos y arquitectas ejercemos la profesión con absoluta responsabilidad, cumpliendo en todo momento la normativa vigente, con la solvencia que caracteriza a nuestro colectivo».
«Queremos trasladar también un mensaje de calma y tranquilidad, poniéndonos a disposición de la sociedad en general, y de las administraciones públicas en particular, para ayudar y colaborar en esta situación», han destacado sobre la polémica de la fachada del edificio, negando el uso de poliuretano como aislante en la fachada del edificio para explicar las causas del incendio en Valencia de este jueves en el Campanar.
Lo último en Sucesos
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El colmo de los robos: saquean el armero de la Policía Local de Alburquerque (Badajoz)
-
Muere un menor de 12 años tras caer por un acantilado en Castro Urdiales (Cantabria)
-
A prisión el hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Una trabajadora de una residencia graba sus vejaciones a una anciana en Guadalajara y difunde el vídeo
Últimas noticias
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
Cruz Roja Valencia mantiene un dispositivo en el Centro de Referencia Estatal de Atención Psicológica (CREAP) en el barrio valenciano de Campanar, formado por un psicólogo, un socorrista, un jefe de equipo y dos personas de apoyo, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias.