Muere el padre de Paco Sanz, acusado por colaborar con el estafador de los mil tumores, antes de ser juzgado
El banquillo por la multitudinaria estafa de ‘el hombre de los dos mil tumores’ se queda sin uno de los acusados. Según ha podido saber OKDIARIO, la defensa letrada del padre de Paco Sanz, señalado por las víctimas como colaborador en las estafas de su hijo ha pedido la extinción de la responsabilidad penal contra su defendido por fallecimiento del mismo. A la vez se extinguiría la responsabilidad civil del acusado, es decir la posibilidad de que devolviera parte del dinero a los presuntos estafados.Sin embargo, quedaría abierta una demanda civil para que su hijo se hiciera cargo de su parte de indemnización si es condenado.
Los Padres de Paco Sanz figuran como acusados en el proceso por una de las mayores estafas que han tenido lugar en España y las acusaciones les señalan como beneficiarios y parte de una “organización criminal” montada para recaudar beneficios con donaciones. De hecho, las acusaciones que representan a las víctimas, artistas y famosos piden hasta 27 años de cárcel para Paco Sanz y una veintena para sus padres . La fiscalía pide para Paco Sanz seis años de cárcel por un delito continuado de estafa al engañar a cientos de personas (más de 14.000 según el último atestado policial) entre ellos artistas y famosos como Santi Rodríguez, José Mota o Pedro García Aguado.
Los médicos descubrieron en 2009 que Sanz padecía síndrome de Cowden, una enfermedad rara pero sin ningún riesgo vital, que el acusado aprovechó para enriquecerse pidiendo donativos para un tratamiento experimental que sólo se llevaba a cabo en EEUU. Así, según los investigadores y la fiscalía, entre los años 2010 y 2017 recaudó 264.780 euros que se gastó en llevar una vida a todo tren. Lo hizo exagerando su enfermedad en las redes sociales y los programas de televisión y recaudando dinero a espuertas con mensajes de texto solidarios y organizando conciertos.
Según las acusaciones, Paco Sanz se gastó gran parte del dinero en viajes, ropa y hoteles lujosos hasta que se descubrió que el tratamiento era gratuito y afloraron los vídeos de como el presunto estafador preparaba sus grabaciones para pedir dinero. Esos vídeos le hundieron en cuestión de días, cuando el público pudo comprobar atónito como fingía su enfermedad, se reía de los donantes y mostraba ansia por recaudar más dinero.
Precisamente en uno de esos vídeos se observa como Paco Sanz aprovechaba la habitación del hospital de su padre para grabar una alocución pidiendo dinero fingiendo que era él el que ocupaba la cama del hospital. En las “tomas falsas” se aprecia cómo antes, durante y después de la grabación del vídeo Paco Sanz se mofa abiertamente de los donantes entre risas de sus padres.
Los padres siempre han negado que participaran en la grabación de los vídeos -a pesar de que se les ve participando en la confección de los mismos- y niegan saber que su hijo tenía una web para recaudar -según la policía los padres la promocionan y también piden dinero-, asegurando también que desconocían que su nombre y firma figuraban en las cuentas bancarias a las que fue a parar parte del botín de la presunta estafa.
Temas:
- Estafas
Lo último en Sucesos
-
Asesinado de cuatro tiros un hombre en un portal del centro de Barcelona
-
Vecinos de Madrid detienen a un repartidor de paquetes por violar y abusar de dos niñas de 4 y 8 años
-
Una mujer apuñala a otra porque le orinó encima cuando dormía en un banco del Paseo del Prado
-
Investigan la muerte de un niño de 4 años que cayó de un coche en marcha en Manlleu (Barcelona)
-
Los detenidos por la paliza al anciano de Torre Pacheco son dos marroquíes en situación irregular
Últimas noticias
-
Ver para creer: un jubilado de 78 años obligado a volver a trabajar para pagar las facturas de agua de sus okupas
-
Éste es el sueldo que cobra una azafata de vuelo en España
-
El comunicado de Jorge Rey que hace temblar a media España: «Los termómetros podrían llegar…»
-
Confirmado por el SEPE: éstas son las personas mayores de 55 años que pueden cobrar un subsidio indefinido
-
Palo de Hacienda a los mutualistas: el cambio en la devolución del IRPF que te afecta