Muere en Canarias una turista alemana de 30 años tras el ataque de un tiburón
La mujer falleció en el helicóptero de rescate del Ejercito del Aire de España
Una turista alemana ha fallecido en Canarias este lunes después de sufrir el ataque de un tiburón. La mujer tenía 30 años y se encontraba a 514 kilómetros de las costas canarias, según ha informado Salvamento Marítimo, cuando sufrió el ataque del depredador a unos 180 kilómetros al oeste de la ciudad de Dajla (Sáhara).
La fallecida perdió una pierna tras el ataque del animal, lo que desencadenó en una parada cardiorrespiratoria y su posterior muerte en el helicóptero de rescate de la SAR (Servicio de Búsqueda y Rescate) del Ejército del Aire.
La tripulación del barco en el que viajaba la mujer, el catamarán británico Dalliance Chichester, pidió ayuda sobre las 15:55 horas a Salvamento Marítimo español, que comparte responsabilidades internacionales de rescate en esa zona con la Marina marroquí.
Debido a esto, Salvamento se puso en contacto con el centro de control del servicio de Marruecos, ubicado en Rabat, el cual pidió que la emergencia fuera asumida por España, ya que no disponían de «medios suficientes» en la zona.
El navío en el que la fallecida viajaba salió el 14 de septiembre desde el puerto de Las Palmas de Gran Canaria en dirección sur, según la ruta que han registrado navegadores de seguimiento del tráfico marítimo.
Un tiburón ballena en El Hierro
Por otro lado, el pasado mes de agosto en El Hierro (la isla más pequeña de Canarias) se avistó un tiburón ballena, una de las especies más grandes del mundo. A pesar de ser el pez más grande del planeta, el tiburón ballena se alimenta principalmente de plancton y su presencia en esta isla es una muestra de la salud del ecosistema marino de la región.
Sin embargo, el tiburón ballena está en peligro debido al cambio climático, que está elevando las temperaturas del agua y afectando la distribución de su alimento. La degradación de hábitats marinos y costeros, el incremento del turismo, el tránsito de embarcaciones y la pesca masiva también representan amenazas graves para su supervivencia.
La pesca ilegal y la explotación para consumo humano han contribuido a su declive, convirtiendo a esta especie en una de las más vulnerables. Para concienciar sobre su protección, el 30 de agosto se celebra el Día Internacional del Tiburón Ballena, destacando la importancia de preservar esta impresionante especie marina.
En cuanto a su longevidad, se estima que menos del 10% de los tiburones ballena nacen y sobreviven hasta la edad adulta. Sin embargo, aquellos que lo logran pueden llegar a vivir hasta 150 años. A pesar de su larga vida, el tiburón ballena se mueve lentamente, desplazándose a menos de cinco kilómetros por hora, aunque migra grandes distancias para alimentarse a través de los océanos templados y tropicales, excluyendo el mar Mediterráneo.
Lo último en Sucesos
-
Los celos desencadenaron el tiroteo mortal entre clanes familiares de Ávila
-
Despliegue policial en Ávila por un tiroteo mortal entre clanes familiares
-
La muerte de un joven con parálisis cerebral destapa una residencia ilegal para discapacitados en Elche
-
Detenido un ‘kamikaze’ de 81 años por conducir 4 veces en sentido contrario en carreteras distintas
-
Detenido un menor en Lérida por matar a un joven de 18 años en una pelea
Últimas noticias
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 24 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 24 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 23 de agosto de 2025
-
Junts no apoyará los Presupuestos del Govern por los pactos de Illa con ERC y Comuns: «Es incompatible»